La brecha digital una revisión conceptual y aportaciones metodológicas para su estudio en México
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic) son herramientas que pueden representar oportunidades para generar beneficios en la sociedad. No obstante, la brecha digital en el acceso, uso y apropiación social de estas tecnologías deriva en la exclusión de ciertos grupos de personas en la...
Guardado en:
Autores principales: | Dulce Angélica Gómez Navarro, Raúl Arturo Alvarado López, Marlen Martínez Domínguez, Christian Díaz de León Castañeda |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2018.16.62611 https://doaj.org/article/77d5ea43df7f4216b7a2b0f264d48eb3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Apropiación social de tecnologías digitales en un contexto de trabajo informal y precario
por: Óscar Enrique Hernández Razo, et al.
Publicado: (2019) -
La organización política ciudadana asistida por TIC, una aproximación sobre la influencia del “efecto red”, la brecha digital y la brecha participativa en el contexto chileno
por: Mellado Gatica,Alejandro
Publicado: (2018) -
La neocogestión del conocimiento en la sociedad digital: una aproximación interpretativa
por: Rosselys Carolina Rodríguez, et al.
Publicado: (2020) -
El rol de la infraestructura tecnológica en relación con la brecha digital y la alfabetización digital en 100 instituciones educativas de Colombia
por: Sánchez,Luis, et al.
Publicado: (2017) -
BRECHA DIGITAL EN LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS: EDUCACIÓN SUPERIOR EN ARGENTINA Y MEXICO
por: BLANCA BERNAL ESCOTO, et al.
Publicado: (2010)