LA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN

El presente trabajo contribuye al debate sobre la actualidad estética, abordando diferentes enfoques del polémico concepto de deconstrucción, introducido por Jacques Derrida. Esta categoría es de referencia casi obligatoria cuando se habla sobre teoría estética contemporánea, forma parte de su nuevo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: IRINA VASKES SANTCHES
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2007
Materias:
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/780fa09b89994f09a12cc06cf61b58e0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:780fa09b89994f09a12cc06cf61b58e0
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:780fa09b89994f09a12cc06cf61b58e02021-11-11T15:18:33ZLA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN0120-00622011-3668https://doaj.org/article/780fa09b89994f09a12cc06cf61b58e02007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915462001https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668El presente trabajo contribuye al debate sobre la actualidad estética, abordando diferentes enfoques del polémico concepto de deconstrucción, introducido por Jacques Derrida. Esta categoría es de referencia casi obligatoria cuando se habla sobre teoría estética contemporánea, forma parte de su nuevo aparato conceptual y expresa bien la nueva realidad que no tiene análogos históricos en lo que antes llamaban arte, estética y cultura. La elaboración del concepto de deconstrucción, el análisis de cómo funciona esa nueva forma del pensamiento crítico, y el método creativo de la interpretación y de la producción del texto artístico, nos permite entrar en el código de muchas obras artísticas actuales donde el espacio entre arte y teoría del arte es cada vez más incierto, especialmente en las diversas formas de arte conceptual o "performance art".IRINA VASKES SANTCHESUniversidad Nacional de ColombiaarticlederridaestéticadeconstruccióntextoPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 56, Iss 134, Pp 3-21 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic derrida
estética
deconstrucción
texto
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle derrida
estética
deconstrucción
texto
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
IRINA VASKES SANTCHES
LA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN
description El presente trabajo contribuye al debate sobre la actualidad estética, abordando diferentes enfoques del polémico concepto de deconstrucción, introducido por Jacques Derrida. Esta categoría es de referencia casi obligatoria cuando se habla sobre teoría estética contemporánea, forma parte de su nuevo aparato conceptual y expresa bien la nueva realidad que no tiene análogos históricos en lo que antes llamaban arte, estética y cultura. La elaboración del concepto de deconstrucción, el análisis de cómo funciona esa nueva forma del pensamiento crítico, y el método creativo de la interpretación y de la producción del texto artístico, nos permite entrar en el código de muchas obras artísticas actuales donde el espacio entre arte y teoría del arte es cada vez más incierto, especialmente en las diversas formas de arte conceptual o "performance art".
format article
author IRINA VASKES SANTCHES
author_facet IRINA VASKES SANTCHES
author_sort IRINA VASKES SANTCHES
title LA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN
title_short LA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN
title_full LA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN
title_fullStr LA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN
title_full_unstemmed LA AXIOMÁTICA ESTÉTICA: DECONSTRUCCIÓN
title_sort la axiomática estética: deconstrucción
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/780fa09b89994f09a12cc06cf61b58e0
work_keys_str_mv AT irinavaskessantches laaxiomaticaesteticadeconstruccion
_version_ 1718435568005677056