Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo
Contexto: El incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles como respuesta al patrón epidemiológico que caracteriza a la región y al país se refleja en todos los grupos etáreos. Paralelo al gasto total que representa el curso de la enfermedad crónica, surge el fenómeno creciente del desgast...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/784cccd453e14cd3b6510502362a06ad |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:784cccd453e14cd3b6510502362a06ad |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:784cccd453e14cd3b6510502362a06ad2021-12-02T18:12:12ZCaracterísticas de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo0120-55522011-7531https://doaj.org/article/784cccd453e14cd3b6510502362a06ad2008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81722404https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531Contexto: El incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles como respuesta al patrón epidemiológico que caracteriza a la región y al país se refleja en todos los grupos etáreos. Paralelo al gasto total que representa el curso de la enfermedad crónica, surge el fenómeno creciente del desgaste y la carga de aquellas personas que tienen que asumir el cuidado del otro: el cuidador familiar. Se requiere investigación en enfermería que permita conocer la experiencia y problemática de los cuidadores en diferentes contextos de cuidado. Objetivo: Comparar las características de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades crónicas de Cartagena, Colombia. Método: Se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal para comparar las características de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer, niños en situación de discapacidad y enfermedad cerebro vascular, y las características de los cuidadores de personas que conviven con el virus del VIH-sida. Para la caracterización de los cuidadores se utilizó la encuesta diseñada por el grupo de cuidado al paciente crónico de la Universidad Nacional de Colombia. Resultados: Participaron 294 cuidadores. Un total de 85 cuidadores de pacientes con Alzheimer; 96, de niños en situación de discapacidad; 58, de pacientes con enfermedad cerebrovascular; y 55, de personas que conviven con el virus del VIH-sida. Conclusiones: Se encontró heterogeneidad entre las características de los cuidadores de personas que conviven con el virus del VIH y los tres grupos de cuidadores restantes en la ciudad de Cartagena.Amparo Montalvo PrietoInna E. Flórez TorresUniversidad del Nortearticlecuidadores familiaresenfermedad crónicaestudio comparativo (cuidenbireme)MedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 24, Iss 2, Pp 181-190 (2008) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
cuidadores familiares enfermedad crónica estudio comparativo (cuiden bireme) Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 |
spellingShingle |
cuidadores familiares enfermedad crónica estudio comparativo (cuiden bireme) Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 Amparo Montalvo Prieto Inna E. Flórez Torres Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo |
description |
Contexto: El incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles como respuesta al patrón epidemiológico que caracteriza a la región y al país se refleja en todos los grupos etáreos. Paralelo al gasto total que representa el curso de la enfermedad crónica, surge el fenómeno creciente del desgaste y la carga de aquellas personas que tienen que asumir el cuidado del otro: el cuidador familiar. Se requiere investigación en enfermería que permita conocer la experiencia y problemática de los cuidadores en diferentes contextos de cuidado.
Objetivo: Comparar las características de los cuidadores familiares de pacientes con enfermedades crónicas de Cartagena, Colombia.
Método: Se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal para comparar las características de los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer, niños en situación de discapacidad y enfermedad cerebro vascular, y las características de los cuidadores de personas que conviven con el virus del VIH-sida. Para la caracterización de los cuidadores se utilizó la encuesta diseñada por el grupo de cuidado al paciente crónico de la Universidad Nacional de Colombia.
Resultados: Participaron 294 cuidadores. Un total de 85 cuidadores de pacientes con Alzheimer; 96, de niños en situación de discapacidad; 58, de pacientes con enfermedad cerebrovascular; y 55, de personas que conviven con el virus del VIH-sida.
Conclusiones: Se encontró heterogeneidad entre las características de los cuidadores de personas que conviven con el virus del VIH y los tres grupos de cuidadores restantes en la ciudad de Cartagena. |
format |
article |
author |
Amparo Montalvo Prieto Inna E. Flórez Torres |
author_facet |
Amparo Montalvo Prieto Inna E. Flórez Torres |
author_sort |
Amparo Montalvo Prieto |
title |
Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo |
title_short |
Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo |
title_full |
Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo |
title_fullStr |
Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo |
title_full_unstemmed |
Características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. Cartagena (Colombia). Un estudio comparativo |
title_sort |
características de los cuidadores de personas en situación de cronicidad. cartagena (colombia). un estudio comparativo |
publisher |
Universidad del Norte |
publishDate |
2008 |
url |
https://doaj.org/article/784cccd453e14cd3b6510502362a06ad |
work_keys_str_mv |
AT amparomontalvoprieto caracteristicasdeloscuidadoresdepersonasensituaciondecronicidadcartagenacolombiaunestudiocomparativo AT innaefloreztorres caracteristicasdeloscuidadoresdepersonasensituaciondecronicidadcartagenacolombiaunestudiocomparativo |
_version_ |
1718378517233664000 |