Derrotar las tinieblas: Alumbrado público en Cali entre 1910 y 1930

Cuando Cali fue elegida para ser la capital del departamento del Valle del Cauca sufrió una serie de transformaciones urbanas encaminadas a realizar el proyecto modernizador de las élites. La iluminación eléctrica de las calles y plazas fue la bandera principal de este proceso, en el que los usuario...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Andrés Felipe Castañeda Morales
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad Industrial de Santander 2013
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7887f8acddba4b69a57ed33116e86ae0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Cuando Cali fue elegida para ser la capital del departamento del Valle del Cauca sufrió una serie de transformaciones urbanas encaminadas a realizar el proyecto modernizador de las élites. La iluminación eléctrica de las calles y plazas fue la bandera principal de este proceso, en el que los usuarios del servicio participaron activamente a través de sus quejas, reclamos y recomendaciones. Gobierno municipal y usuarios del común estaban de acuerdo en la necesidad de derrotar las tinieblas, manto encubridor de peligros y seres perversos, por lo que realizaron una especie de acuerdo tácito de intereses para sacar adelante el proyecto.