Infertilidad y pareja: construcciones narrativas como horizonte para la intervención

Los problemas de fertilidad y concepción han sido tratados habitualmente en sus dimensiones biomédicas. Sin embargo, estos problemas reclaman cada día mayor intervención de equipos interdisciplinarios que permitan una atención integral, pues la imposibilidad de concepción no sólo está asociada...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lina María Parada Muñoz
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Santo Tomás 2006
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7904d436860e4a11b05e634a716955a7
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los problemas de fertilidad y concepción han sido tratados habitualmente en sus dimensiones biomédicas. Sin embargo, estos problemas reclaman cada día mayor intervención de equipos interdisciplinarios que permitan una atención integral, pues la imposibilidad de concepción no sólo está asociada a limitaciones biofísicas. Este artículo se desarrolla en torno a tres cuestiones: la primera, sobre la infertilidad, su dimensión biomédica y las aproximaciones que ha propuesto la Psicología para comprender las implicaciones de este fenómeno; la segunda, sobre la pareja, resaltando las posturas orientadas a discernir su naturaleza, sus formas de funcionamiento y las condiciones que las mueven al cambio; la tercera, relacionada con la narrativa como posibilidad para comprender e interpretar los fenómenos clínicos, entre ellos, las experiencias de las parejas en procesos de fertilidad asistida.