Medicina preventiva y dietética del alma en los tratados morales de Galeno sobre las pasiones y los errores del alma

La extensa obra de Galeno de Pérgamo, médico del estoico Marco Aurelio, incluye diversos tratados de corte filosófico, especialmente éstos en que analiza las causas de las pasiones y de los errores del alma, cuyo objetivo general es comprender de un modo amplio la naturaleza humana y plantear pautas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Liliana Cecilia Molina González
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Antioquía 2012
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/79ab42a4a95f4e04963f3e7f07cf8956
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La extensa obra de Galeno de Pérgamo, médico del estoico Marco Aurelio, incluye diversos tratados de corte filosófico, especialmente éstos en que analiza las causas de las pasiones y de los errores del alma, cuyo objetivo general es comprender de un modo amplio la naturaleza humana y plantear pautas apropiadas para su mejoramiento moral. Galeno divide la exposición de las cuestiones referentes al diagnóstico y tratamiento de las pasiones y los errores del alma de cada uno, porque su tesis principal, que la estructura del alma es tripartita (racionalidad, emociones vehementes o pasiones y deseos), así se lo exige. En su opinión, el tratamiento de las pasiones difiere del tratamiento de las fallas cognitivas a que se refieren los errores del alma; cuya causa pueden ser pasiones y deseos inmoderados y falsas opiniones sobre bienes y males; que median, finalmente, en la elección de una vida mesurada o, por el contrario, inmoderada. El hilo que une el tratado sobre las pasiones y el tratado sobre los errores del alma son precisamente las falsas opiniones, que incrementan la violencia ejercida por nuestras pasiones cuando no hemos revisado las causas (creencias y deseos) de nuestra conducta excesiva, ni los juicios de valores con que estamos acostumbrados a juzgar las circunstancias cotidianas de la propia vida. El poder de las opiniones consiste en incrementar, precisamente, el cuantum de fuerza de las emociones, haciéndolas inmoderadas e indómitas, o moderables.