Análisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003)
Con la finalidad de conocer el estado actual del recurso pesquero langosta, se realizó este estudio que presenta resultados preliminares del trabajo de campo en la costa Sur de Jalisco (de Punta Pérula a Barra de Navidad), de marzo de 2002 a diciembre de 2003; en él, se midieron, pesaron y ano...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Colima
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/79cc87e0cc014202bfb4f0a4919220ef |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:79cc87e0cc014202bfb4f0a4919220ef |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:79cc87e0cc014202bfb4f0a4919220ef2021-11-11T15:36:41ZAnálisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003)0188-7890https://doaj.org/article/79cc87e0cc014202bfb4f0a4919220ef2006-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83710205https://doaj.org/toc/0188-7890Con la finalidad de conocer el estado actual del recurso pesquero langosta, se realizó este estudio que presenta resultados preliminares del trabajo de campo en la costa Sur de Jalisco (de Punta Pérula a Barra de Navidad), de marzo de 2002 a diciembre de 2003; en él, se midieron, pesaron y anotaron su sexo a 173 organismos. Éstos, fueron colectados con gancho por buzos que trabajaron de 4 a 6 horas diarias en la captura de esta especie. La longitud del cefalotórax (Lc) de las langostas se encontró entre 2.40 a 19.70 cm, con una media de 9.55 cm (± 2.339 de desviación estándar) y una moda de 10.0 cm. El 50% de los organismos presentó más de 9.0 cm de Lc y pesó más de 500 g: sólo el 13% midió menos de 8.25 cm, la talla mínima legal. Las relaciones morfométricas mostraron un crecimiento alométrico negativo entre la longitud total y la del cefalotórax de b = 0.804 y entre el peso y la longitud del cefalotórax de b = 2.488. La proporción sexual hembra:macho fue de 1:1; y las hembras maduras se observaron en abril y mayo. La captura de langosta varió entre 2 y 250 t anuales entre 1972 y 2001, con un promedio de 33 t, con una tendencia negativa. Entre 1997 y 2001, se capturaron 13 t anuales en promedio. Es posible que por falta de permisos de pesca no se esté registrando la captura correctamente. La CPUE promedio estimada fue de 13 kg/viaje.M. Puente-GómezE. Espino-BarrE. G. Cabral-SolísA. García-BoaUniversidad de Colimaarticlelangostapanulirus inflatusdistribución de tallaspesqueríacpuejaliscoméxicoAgriculture (General)S1-972Animal cultureSF1-1100ESAvances en Investigación Agropecuaria, Vol 10, Iss 2, Pp 41-55 (2006) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
langosta panulirus inflatus distribución de tallas pesquería cpue jalisco méxico Agriculture (General) S1-972 Animal culture SF1-1100 |
spellingShingle |
langosta panulirus inflatus distribución de tallas pesquería cpue jalisco méxico Agriculture (General) S1-972 Animal culture SF1-1100 M. Puente-Gómez E. Espino-Barr E. G. Cabral-Solís A. García-Boa Análisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003) |
description |
Con la finalidad de conocer el estado actual
del recurso pesquero langosta, se realizó este estudio
que presenta resultados preliminares del trabajo
de campo en la costa Sur de Jalisco (de
Punta Pérula a Barra de Navidad), de marzo de
2002 a diciembre de 2003; en él, se midieron,
pesaron y anotaron su sexo a 173 organismos.
Éstos, fueron colectados con gancho por buzos
que trabajaron de 4 a 6 horas diarias en la captura
de esta especie. La longitud del cefalotórax
(Lc) de las langostas se encontró entre 2.40 a
19.70 cm, con una media de 9.55 cm (± 2.339
de desviación estándar) y una moda de 10.0 cm.
El 50% de los organismos presentó más de 9.0
cm de Lc y pesó más de 500 g: sólo el 13% midió
menos de 8.25 cm, la talla mínima legal. Las
relaciones morfométricas mostraron un crecimiento
alométrico negativo entre la longitud total y la del
cefalotórax de b = 0.804 y entre el peso y la
longitud del cefalotórax de b = 2.488. La proporción
sexual hembra:macho fue de 1:1; y las
hembras maduras se observaron en abril y mayo.
La captura de langosta varió entre 2 y 250 t anuales entre 1972 y 2001, con un promedio de
33 t, con una tendencia negativa. Entre 1997 y
2001, se capturaron 13 t anuales en promedio.
Es posible que por falta de permisos de pesca no
se esté registrando la captura correctamente. La
CPUE promedio estimada fue de 13 kg/viaje. |
format |
article |
author |
M. Puente-Gómez E. Espino-Barr E. G. Cabral-Solís A. García-Boa |
author_facet |
M. Puente-Gómez E. Espino-Barr E. G. Cabral-Solís A. García-Boa |
author_sort |
M. Puente-Gómez |
title |
Análisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003) |
title_short |
Análisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003) |
title_full |
Análisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003) |
title_fullStr |
Análisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003) |
title_full_unstemmed |
Análisis de la pesquería de langosta Panulirus inflatus en la costa de Jalisco, México (marzo de 2002 a diciembre de 2003) |
title_sort |
análisis de la pesquería de langosta panulirus inflatus en la costa de jalisco, méxico (marzo de 2002 a diciembre de 2003) |
publisher |
Universidad de Colima |
publishDate |
2006 |
url |
https://doaj.org/article/79cc87e0cc014202bfb4f0a4919220ef |
work_keys_str_mv |
AT mpuentegomez analisisdelapesqueriadelangostapanulirusinflatusenlacostadejaliscomexicomarzode2002adiciembrede2003 AT eespinobarr analisisdelapesqueriadelangostapanulirusinflatusenlacostadejaliscomexicomarzode2002adiciembrede2003 AT egcabralsolis analisisdelapesqueriadelangostapanulirusinflatusenlacostadejaliscomexicomarzode2002adiciembrede2003 AT agarciaboa analisisdelapesqueriadelangostapanulirusinflatusenlacostadejaliscomexicomarzode2002adiciembrede2003 |
_version_ |
1718435059801784320 |