La educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio
Objetivo. Promover la importancia de la educación ambiental en el fortalecimiento de la relación sustentable Hombre-Naturaleza-Territorio en 8 niños y niñas observadores de aves de la primaria María Berchmans. Metodología. Entre agosto y noviembre del 2015 des...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Manizales
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/79da98e9cb0d48d0842a40786660e823 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:79da98e9cb0d48d0842a40786660e823 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:79da98e9cb0d48d0842a40786660e8232021-11-11T15:17:24ZLa educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio1692-715X2027-7679https://doaj.org/article/79da98e9cb0d48d0842a40786660e8232017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77352074010https://doaj.org/toc/1692-715Xhttps://doaj.org/toc/2027-7679Objetivo. Promover la importancia de la educación ambiental en el fortalecimiento de la relación sustentable Hombre-Naturaleza-Territorio en 8 niños y niñas observadores de aves de la primaria María Berchmans. Metodología. Entre agosto y noviembre del 2015 desarrollé un estudio de caso basado en el aprendizaje vivencial, social y experiencial, que se dividió en dos fases en las que se encontraban 19 actividades clasificadas dentro de siete categorías. Resultados. El desarrollo tanto de habilidades cognitivas “duras” como de habilidades socioemocionales “blandas” exponiendo diferentes ambientes educacionales, incentiva un aprendizaje activo que fortalece la relación sustentable Hombre-Naturaleza-Territorio. Conclusión. La generación de una conciencia de conservación ambiental al contemplar la importancia de la educación escolar en la relación Hombre-Naturaleza-Territorio lleva a la apropiación de la biodiversidad (natural-cultural) y a generar aprendizajes significativos.Ronald Fernando Quintana AriasUniversidad de Manizalesarticleaprendizaje activoambiente educacionaleducación y culturaSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ENESPTRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Vol 15, Iss 2, Pp 927-949 (2017) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
aprendizaje activo ambiente educacional educación y cultura Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
aprendizaje activo ambiente educacional educación y cultura Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Ronald Fernando Quintana Arias La educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio |
description |
Objetivo. Promover la importancia de la educación ambiental en el fortalecimiento de la relación sustentable Hombre-Naturaleza-Territorio en 8 niños y niñas observadores de aves de la primaria María Berchmans. Metodología. Entre agosto y noviembre del 2015 desarrollé un estudio de caso basado en el aprendizaje vivencial, social y experiencial, que se dividió en dos fases en las que se encontraban 19 actividades clasificadas dentro de siete categorías. Resultados. El desarrollo tanto de habilidades cognitivas “duras” como de habilidades socioemocionales “blandas” exponiendo diferentes ambientes educacionales, incentiva un aprendizaje activo que fortalece la relación sustentable Hombre-Naturaleza-Territorio. Conclusión. La generación de una conciencia de conservación ambiental al contemplar la importancia de la educación escolar en la relación Hombre-Naturaleza-Territorio lleva a la apropiación de la biodiversidad (natural-cultural) y a generar aprendizajes significativos. |
format |
article |
author |
Ronald Fernando Quintana Arias |
author_facet |
Ronald Fernando Quintana Arias |
author_sort |
Ronald Fernando Quintana Arias |
title |
La educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio |
title_short |
La educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio |
title_full |
La educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio |
title_fullStr |
La educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio |
title_full_unstemmed |
La educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: Hombre-Naturaleza- Territorio |
title_sort |
la educación ambiental y su importancia en la relación sustentable: hombre-naturaleza- territorio |
publisher |
Universidad de Manizales |
publishDate |
2017 |
url |
https://doaj.org/article/79da98e9cb0d48d0842a40786660e823 |
work_keys_str_mv |
AT ronaldfernandoquintanaarias laeducacionambientalysuimportanciaenlarelacionsustentablehombrenaturalezaterritorio |
_version_ |
1718435633126440960 |