Las comisiones investigadoras durante la “Revolución Libertadora”. Usos del archivo en la historiografía sobre pero- nismo y antiperonismo
Este artículo pone de relieve y caracteriza el fondo documental de la Comisión Nacional de Investigaciones, institución creada en 1955 por la “Revolución Libertadora” con el objeto de investigar las supuestas irregularidades producidas durante la gestión del p...
Saved in:
Main Author: | Silvana Ferreyra |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/79f71d4dbb7c4004b27fe6b5ff5e5741 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La “Revolución Libertadora” en la provincia de Corrientes. Los partidos políticos, la Iglesia y el Ejército frente al golpe de 1955
by: María del Mar Solís Carnicer
Published: (2017) -
El Partido Comunista en el movimiento obrero argentino durante la "Revolución Libertadora": del golpe de estado a la alianza entre el sindicalismo comunista y peronista (1955-1958)
by: Murmis,Ezequiel Patricio
Published: (2016) -
La educación primaria en tiempos de la “Revolución Libertadora”: el caso de la provincia de Buenos Aires (1955-1958)
by: Eva Mara Petitti
Published: (2014) -
María Estela Spinelli, Los vencedores vencidos. El antiperonismo y la “revolución libertadora”, Buenos Aires, Editorial Biblos-Argentina Contemporánea, 2005, 345 páginas.
by: María Virginia Mellado
Published: (2005) -
El giro escritural de la historiografía mapuche: alfabeto y archivos en las fronteras. Un estado de la cuestión
by: Julio Vezub, et al.
Published: (2019)