Espectros sonoros: voz, corpo e democracia em Ricardo Domeneck

En el libro a cadela sem Logos (2006), de Ricardo Domeneck, el poeta busca reformular el rol performativo de la voz, en un gesto crítico frente al consenso sobre la democracia brasileña que se consolida a partir de ese periodo. Para que eso suceda, utiliza una serie de recursos estructurales que exp...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Tiago Guilherme Pinheiro
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universidade de Brasília 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7a13a3995ea9435baae549c20f98b389
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el libro a cadela sem Logos (2006), de Ricardo Domeneck, el poeta busca reformular el rol performativo de la voz, en un gesto crítico frente al consenso sobre la democracia brasileña que se consolida a partir de ese periodo. Para que eso suceda, utiliza una serie de recursos estructurales que exponen la importancia de los elementos fonéticos insignificantes (esto es, los que no participan de la significación) cuando entran en conflicto con el acto de enunciación, formando aquello que denomina “contexto”. El artículo busca trazar esos procedimientos, mostrando como tal estrategia tiene una dimensión política con la cual se procura perturbar las divisiones entre la anatomía y la semántica, entre lo público y lo privado, entre la voz y el habla, por medio de una auscultación del cuerpo, en los límites entre lo individual y lo social.