Introducción a la semiótica social multimodal y sus aplicaciones para el análisis de contextos escolares

Este artículo introduce los fundamentos de la semiótica social y la multimodalidad, además esboza los puntos de conexión entre ambas disciplinas, los cuales justifican su empleo de forma integrada bajo el marco teórico de la semiótica social multimodal. Asimismo, explora cinco posibles vertientes de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Carol Flores Solano
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Costa Rica 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7a15343fb22943b7a6689ae960a6d89f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo introduce los fundamentos de la semiótica social y la multimodalidad, además esboza los puntos de conexión entre ambas disciplinas, los cuales justifican su empleo de forma integrada bajo el marco teórico de la semiótica social multimodal. Asimismo, explora cinco posibles vertientes de investigación que ofrece este enfoque al emplearse para el análisis de interacciones escolares. En estas corrientes, la multimodalidad suele conceptualizarse de forma imprecisa, ya sea como nuevos tipos de textos, productos textuales generados mediante el uso de tecnologías o como una perspectiva pedagógica para diseñar actividades didácticas. Ante este panorama tan difuso, la escasez de trabajos en lengua española sobre los vínculos entre ambas áreas y el número creciente de estudios que aplican dicho marco a casos específicos de enseñanza, este artículo busca aclarar dichas nociones y argumentar el uso de la semiótica social multimodal para la investigación de la semiosis en contextos educativos.