Primero afirmar, luego integrar. La interdisciplinariedad y las ciencias sociales
El propósito del presente artículo es reflexionar el lugar de la interdisciplinariedad en las ciencias sociales, distinguiendo inicialmente la interdisciplinariedad de hecho, de la interdisciplinariedad de derecho, es decir, de la legitimada e idealizada como opción metodológica y epistemológica en...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de San Buenaventura
2009
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7a37206b540d40c7aa5c8728d6059b54 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El propósito del presente artículo es reflexionar el lugar de la interdisciplinariedad en las ciencias sociales, distinguiendo inicialmente la interdisciplinariedad de hecho, de la interdisciplinariedad de derecho, es decir, de la legitimada e idealizada como opción metodológica y epistemológica en el acontecer actual en las ciencias sociales. Las disciplinas debieron primero afirmar sus identidades en la consolidación de su surgimiento, pero dado su nivel de desarrollo actual se hace necesario e inevitable superar los linderos iniciales e integrarse inter y transdisciplinarmente. Adicionalmente, se discute qué es y qué no es la interdisciplinariedad, al tiempo que se plantean las implicaciones de este esfuerzo científico. De este modo, se toma el psicoanálisis como un ejemplo de interdisciplinariedad.
|
---|