Em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara
El artículo tematiza la literatura indígena brasileña producida a partir de la década de 1990, en especial en las obras de Kaká Werá Jecupé y de Eliane Potiguara, por medio de la relación de violencia histórica, migración forzada, pérdida de identidad y lucha política como el núcleo y la motivación...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES PT |
| Publié: |
Universidade de Brasília
2019
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7a9d128500854305b4d209d73a975363 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:doaj.org-article:7a9d128500854305b4d209d73a975363 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:7a9d128500854305b4d209d73a9753632021-11-11T15:52:11ZEm busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara1518-01582316-401810.1590/2316-4018587https://doaj.org/article/7a9d128500854305b4d209d73a9753632019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323162264006https://doaj.org/toc/1518-0158https://doaj.org/toc/2316-4018El artículo tematiza la literatura indígena brasileña producida a partir de la década de 1990, en especial en las obras de Kaká Werá Jecupé y de Eliane Potiguara, por medio de la relación de violencia histórica, migración forzada, pérdida de identidad y lucha política como el núcleo y la motivación de esta misma literatura de autoría indígena. El argumento central a ser defendido está en que esos escritores/as son profundamente moldeados/as y impactados por la violencia simbólico-material a que fueron sometidos en términos de nuestra modernización conservadora, de modo que el miedo a la muerte, el dolor por la pérdida de sus territorios y por la negación de su identidad cultural, el recuerdo dramático y melancólico de la destrucción de su hogar y de los suyos, así como la migración forzada, el no reconocimiento y la invisibilización sociales, el hambre y la miseria vivida en las periferias de la ciudad, llevan a la construcción de un relato autobiográfico, testimonial y mnemónico de su singularidad étnico-antropológica y de la violencia colonial que posee un sentido altamente político y politizante, profundamente carnal, punzante y vinculado. De este modo, lo que se puede concluir de la lectura y del estudio de la literatura indígena brasileña es exactamente ese sentido político que asume en términos de crítica social, resistencia cultural, lucha política y praxis pedagógica, una literatura que sale de la ficcionalidad y asume exactamente la función de crítica, producida por las víctimas por sí mismas y desde sí mismas.Leno Francisco DannerJulie DorricoFernando DannerUniversidade de Brasíliaarticleliteratura indígena brasileñaviolênciamigraciónresistenciaFrench literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literaturePQ1-3999ESPTEstudos de Literatura Brasileira Contemporânea, Iss 58 (2019) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
ES PT |
| topic |
literatura indígena brasileña violência migración resistencia French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature PQ1-3999 |
| spellingShingle |
literatura indígena brasileña violência migración resistencia French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature PQ1-3999 Leno Francisco Danner Julie Dorrico Fernando Danner Em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara |
| description |
El artículo tematiza la literatura indígena brasileña producida a partir de la década de 1990, en especial en las obras de Kaká Werá Jecupé y de Eliane Potiguara, por medio de la relación de violencia histórica, migración forzada, pérdida de identidad y lucha política como el núcleo y la motivación de esta misma literatura de autoría indígena. El argumento central a ser defendido está en que esos escritores/as son profundamente moldeados/as y impactados por la violencia simbólico-material a que fueron sometidos en términos de nuestra modernización conservadora, de modo que el miedo a la muerte, el dolor por la pérdida de sus territorios y por la negación de su identidad cultural, el recuerdo dramático y melancólico de la destrucción de su hogar y de los suyos, así como la migración forzada, el no reconocimiento y la invisibilización sociales, el hambre y la miseria vivida en las periferias de la ciudad, llevan a la construcción de un relato autobiográfico, testimonial y mnemónico de su singularidad étnico-antropológica y de la violencia colonial que posee un sentido altamente político y politizante, profundamente carnal, punzante y vinculado. De este modo, lo que se puede concluir de la lectura y del estudio de la literatura indígena brasileña es exactamente ese sentido político que asume en términos de crítica social, resistencia cultural, lucha política y praxis pedagógica, una literatura que sale de la ficcionalidad y asume exactamente la función de crítica, producida por las víctimas por sí mismas y desde sí mismas. |
| format |
article |
| author |
Leno Francisco Danner Julie Dorrico Fernando Danner |
| author_facet |
Leno Francisco Danner Julie Dorrico Fernando Danner |
| author_sort |
Leno Francisco Danner |
| title |
Em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara |
| title_short |
Em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara |
| title_full |
Em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara |
| title_fullStr |
Em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara |
| title_full_unstemmed |
Em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em Kaká Werá Jecupé e Eliane Potiguara |
| title_sort |
em busca da terra sem males: violência, migração e resistência em kaká werá jecupé e eliane potiguara |
| publisher |
Universidade de Brasília |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://doaj.org/article/7a9d128500854305b4d209d73a975363 |
| work_keys_str_mv |
AT lenofranciscodanner embuscadaterrasemmalesviolenciamigracaoeresistenciaemkakawerajecupeeelianepotiguara AT juliedorrico embuscadaterrasemmalesviolenciamigracaoeresistenciaemkakawerajecupeeelianepotiguara AT fernandodanner embuscadaterrasemmalesviolenciamigracaoeresistenciaemkakawerajecupeeelianepotiguara |
| _version_ |
1718433182231035904 |