Parasitoides del bicho canasto, Oiketicus platensis (Lepidoptera: Psychidae) en el caldenal pampeano
Desde el 2006 se observa un incremento poblacional importante de Oiketicus platensis Berg en los bosques de caldén de la provincia de La Pampa. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) caracterizar la comunidad de parasitoides larvales, 2) determinar qué especies de parasitoide son más abund...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7ae41405550f4a5e9718f4bd8904acf3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Desde el 2006 se observa un incremento poblacional importante de Oiketicus platensis Berg en los bosques de caldén de la provincia de La Pampa. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) caracterizar la comunidad de parasitoides larvales, 2) determinar qué especies de parasitoide son más abundantes. El estudio se llevó a cabo en 3 sitios de la provincia pertenecientes a la región togreográfica del Espinal. El muestreo de larvas se extendió desde noviembre de 2012 hasta marzo de 2013. En total, 17 especies de parasitoides fueron identificadas. Se reconocieron 15 especies de avispas parasitoides pertenecientes a 9 familias: Eulophidae, Encyrtidae, Eurytomidae, Eupelmidae, Torymidae, Chalcididae, Ichneumonidae, Baconidae y Bethylidae. Además, se identificaron 2 especies de moscas parasitoides pertenecientes a la familia Tachinidae. Los parasitoides aparecieron un mes después del nacimiento de las larvas. El porcentaje de parasitoidismo larval fue de 17,6%, con predominancia (81,6%) de moscas parasitoides. |
---|