Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de repelencia de 3 extractos naturales de plantas (tomillo, chile picante/ajo y canela/clavo de olor), para combatir la mosca blanca en el cultivo de melón, con el fin de incluirlos en propuestas de combate y disminuir costos de control. Se evaluó la efi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jordan Corrales Castillo, Alexander Rodríguez Arrieta, Keylor Villalobos Moya, Silvia Hernández Villalobos, Olman Alvarado Rodríguez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7afab5bda3e045fb8fb5fb04d90fdd56
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:7afab5bda3e045fb8fb5fb04d90fdd56
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:7afab5bda3e045fb8fb5fb04d90fdd562021-11-11T15:12:16ZEvaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica0377-94242215-220210.15517/rac.v42i2.33781https://doaj.org/article/7afab5bda3e045fb8fb5fb04d90fdd562018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43656391006https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de repelencia de 3 extractos naturales de plantas (tomillo, chile picante/ajo y canela/clavo de olor), para combatir la mosca blanca en el cultivo de melón, con el fin de incluirlos en propuestas de combate y disminuir costos de control. Se evaluó la eficiencia de los productos orgánicos en relación con un insecticida (Plural 20 OD, Imidacloprid). El estudio se realizó en una finca de la empresa agrícola MAYAN S.A. de Orotina en Esparza, Puntarenas, Costa Rica. Se utilizó un diseño experimental aleatorizado, de 3 tratamientos con 3 repeticiones y el control, se determinó el efecto de repelencia mediante un conteo de insectos antes y posterior a la aplicación, donde se estableció un porcentaje de eficiencia de los extractos. En el análisis estadístico se puso a prueba un índice Medio de Infestación (IMI) antes y después de las aplicaciones, se empleó la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para contrastar las distribuciones del (IMI) y un Modelo Lineal Generalizado (MLG) para explicar la tendencia de los datos y el comportamiento de la variabilidad en los resultados. El tratamiento que mejor mostró su eficiencia de control de la plaga de mosca blanca fue el insecticida, no obstante, su eficiencia disminuyó con el transcurrir de las semanas. El extracto que mostró una mayor disminución en el IMI fue canela/clavo de olor; su efecto sobre la disminución, del IMI persistió más en el tiempo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los repelentes de extractos naturales, sólo de estos contra el control. Se concluye que para una rápida disminución el insecticida se puede utilizar, pero para una disminución a través del tiempo los insecticidas naturales en conjunto con el químico son la mejor opción dentro de un plan de manejo integrado.Jordan Corrales CastilloAlexander Rodríguez ArrietaKeylor Villalobos MoyaSilvia Hernández VillalobosOlman Alvarado RodríguezUniversidad de Costa Ricaarticleextractos naturalesrepelenciamosca blancamelónAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 42, Iss 2, Pp 93-106 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic extractos naturales
repelencia
mosca blanca
melón
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle extractos naturales
repelencia
mosca blanca
melón
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Jordan Corrales Castillo
Alexander Rodríguez Arrieta
Keylor Villalobos Moya
Silvia Hernández Villalobos
Olman Alvarado Rodríguez
Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
description El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de repelencia de 3 extractos naturales de plantas (tomillo, chile picante/ajo y canela/clavo de olor), para combatir la mosca blanca en el cultivo de melón, con el fin de incluirlos en propuestas de combate y disminuir costos de control. Se evaluó la eficiencia de los productos orgánicos en relación con un insecticida (Plural 20 OD, Imidacloprid). El estudio se realizó en una finca de la empresa agrícola MAYAN S.A. de Orotina en Esparza, Puntarenas, Costa Rica. Se utilizó un diseño experimental aleatorizado, de 3 tratamientos con 3 repeticiones y el control, se determinó el efecto de repelencia mediante un conteo de insectos antes y posterior a la aplicación, donde se estableció un porcentaje de eficiencia de los extractos. En el análisis estadístico se puso a prueba un índice Medio de Infestación (IMI) antes y después de las aplicaciones, se empleó la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para contrastar las distribuciones del (IMI) y un Modelo Lineal Generalizado (MLG) para explicar la tendencia de los datos y el comportamiento de la variabilidad en los resultados. El tratamiento que mejor mostró su eficiencia de control de la plaga de mosca blanca fue el insecticida, no obstante, su eficiencia disminuyó con el transcurrir de las semanas. El extracto que mostró una mayor disminución en el IMI fue canela/clavo de olor; su efecto sobre la disminución, del IMI persistió más en el tiempo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los repelentes de extractos naturales, sólo de estos contra el control. Se concluye que para una rápida disminución el insecticida se puede utilizar, pero para una disminución a través del tiempo los insecticidas naturales en conjunto con el químico son la mejor opción dentro de un plan de manejo integrado.
format article
author Jordan Corrales Castillo
Alexander Rodríguez Arrieta
Keylor Villalobos Moya
Silvia Hernández Villalobos
Olman Alvarado Rodríguez
author_facet Jordan Corrales Castillo
Alexander Rodríguez Arrieta
Keylor Villalobos Moya
Silvia Hernández Villalobos
Olman Alvarado Rodríguez
author_sort Jordan Corrales Castillo
title Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
title_short Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
title_full Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
title_fullStr Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
title_full_unstemmed Evaluación de tres extractos naturales contra Bemisia tabaci en el cultivo del melón, Puntarenas, Costa Rica
title_sort evaluación de tres extractos naturales contra bemisia tabaci en el cultivo del melón, puntarenas, costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/7afab5bda3e045fb8fb5fb04d90fdd56
work_keys_str_mv AT jordancorralescastillo evaluaciondetresextractosnaturalescontrabemisiatabacienelcultivodelmelonpuntarenascostarica
AT alexanderrodriguezarrieta evaluaciondetresextractosnaturalescontrabemisiatabacienelcultivodelmelonpuntarenascostarica
AT keylorvillalobosmoya evaluaciondetresextractosnaturalescontrabemisiatabacienelcultivodelmelonpuntarenascostarica
AT silviahernandezvillalobos evaluaciondetresextractosnaturalescontrabemisiatabacienelcultivodelmelonpuntarenascostarica
AT olmanalvaradorodriguez evaluaciondetresextractosnaturalescontrabemisiatabacienelcultivodelmelonpuntarenascostarica
_version_ 1718436661672542208