El New World Group y la descolonización epistémica
El New World Group fue una red intelectual de mayoría afrocaribeña que funcionó durante los años 60 en el Caribe anglófono, liderada por pensadores y activistas como Lloyd Best, James Millette, George Beckford y Norman Girvan, teniendo ramificaciones en otras regiones del Caribe y de Canadá y los Es...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7b101dda3b884c6d8cfc7eeb9f37e6a6 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El New World Group fue una red intelectual de mayoría afrocaribeña que funcionó durante los años 60 en el Caribe anglófono, liderada por pensadores y activistas como Lloyd Best, James Millette, George Beckford y Norman Girvan, teniendo ramificaciones en otras regiones del Caribe y de Canadá y los Estados Unidos. Pusieron énfasis en la necesidad de una descolonización epistémica, desde el estudio de sus propias realidades y tradiciones históricas, para profundizar los procesos de independencia que se desarrollaban en sus regiones a través de conceptos como «pensamiento independiente» y «descolonización mental». Sus contribuciones en los campos de las ciencias sociales descolonizadoras de la región son notables, anticipando por varias décadas posicionamientos contemporáneos de los estudios poscoloniales y decoloniales. |
---|