Caracterización de los eventos adversos reportados por enfermería en unidades de cuidado intensivo en Bogotá (Colombia)
Objetivo:Identificar los eventos adversos (EA) reportados por enfermería en algunas unidadesde cuidado intensivo (UCI) en Bogotá (Colombia).Método:Se desarrolló un estudio descriptivo, prospectivo. El tamaño de la muestra correspondióa 525 pacientes, durante un periodo de 6 meses. El tipo de muestre...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7b1a103aef21474093f118f5d2532393 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Objetivo:Identificar los eventos adversos (EA) reportados por enfermería en algunas unidadesde cuidado intensivo (UCI) en Bogotá (Colombia).Método:Se desarrolló un estudio descriptivo, prospectivo. El tamaño de la muestra correspondióa 525 pacientes, durante un periodo de 6 meses. El tipo de muestreo fue por criterio; participaronde forma voluntaria 3 instituciones de salud en Bogotá. Para recolectar información se utilizóun formulario digital on-line. Se realizó un análisis descriptivo con distribución de frecuenciasabsolutas y relativas, utilizando el programa estadísticoSPSSStatistics 23.0, versión 2014.Resultados:Se reportaron 594 eventos adversos presentados en 525 pacientes. Los relacionadoscon el cuidado enfermero ocuparon el primer lugar (38,7 %), seguido del manejo de la vía aérea yla ventilación mecánica (16,1 %) y el manejo de accesos vasculares, sondas y drenajes (14,8 %)y la infección asociada al cuidado (12,6 %).La ocurrencia de estos eventos adversos predominó en hombres con edad promedio de 64,5 años, enunidades de cuidado intensivo médicas, en el turno de la noche y con unTISS-28 de 20-39 puntos.Conclusiones:Los eventos adversos reportados en el estudio que presentan mayor prevalen-cia están relacionados en su mayoría con el cuidado directo al paciente y el de vía aérea; al serprevenibles indican que se presentaron por alteración en el cumplimiento de los estándaresdel cuidado. |
---|