PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE

El objetivo de este estudio fue describir los parámetros hematológicos en 69 polluelos en cautiverio de origen silvestre, clínicamente sanos, menores de tres meses de edad, en cuatro especies de psitácidos: Pionus senilis (n = 18), Amazona albifrons (n = 15), Amazona autumnalis (n = 25) y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: J. A. Herrera, A. Ávalos, G. Herrera, D. Gómez, A. Varela, A. Guzmán, A. M. Rosales
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2013
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7b29a2a2fafd4ea2ac3e7db8372b53e6
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:7b29a2a2fafd4ea2ac3e7db8372b53e6
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:7b29a2a2fafd4ea2ac3e7db8372b53e62021-11-11T15:53:10ZPARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE0120-29522357-3813https://doaj.org/article/7b29a2a2fafd4ea2ac3e7db8372b53e62013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407639235002https://doaj.org/toc/0120-2952https://doaj.org/toc/2357-3813El objetivo de este estudio fue describir los parámetros hematológicos en 69 polluelos en cautiverio de origen silvestre, clínicamente sanos, menores de tres meses de edad, en cuatro especies de psitácidos: Pionus senilis (n = 18), Amazona albifrons (n = 15), Amazona autumnalis (n = 25) y Amazona oratrix (n = 11), procedentes de la región central de México. Para determinar dichos parámetros, de cada ejemplar se obtuvieron 500 μl de sangre por punción de la vena braquial. En las cuatro especies citadas, el porcentaje del hematocrito fue de 56,4 ± 3,36; 51 ± 6,52; 47,6 ± 6,47 y 53,8 ± 9,26; el VCM en fl fue de 184,6 ± 13,4; 142,0 ± 25,4; 106,3 ± 11,7 y 162,3 ± 71,9; la cuenta eritrocítica fue de 4,7 ± 2,1 x10 6 /μl; 6,1 ± 8,2 x10 6 /μl; 6,9 ± 1,2 x10 6 /μl y 5,4 ± 1,1 x10 6 /μl; y la cuenta leucocitaria de 3,06 ± 0,15 x10 3 /μl; 3,62 ± 0,24 x10 3 /μl; 4,48 ± 0,36 x10 3 /μl y 3,56 ± 0,71 x10 3 /μl respectivamente para P. senilis , A. albifrons , A. autumnalis y A. oratrix . Se constató tendencia a la heterofilia en A. albifrons y A. oratrix , lo cual puede ser de gran utilidad para un diagnóstico cada vez más preciso en la clínica de aves en cautiverio.J. A. HerreraA. ÁvalosG. HerreraD. GómezA. VarelaA. GuzmánA. M. RosalesUniversidad Nacional de ColombiaarticleamazonahematologíaheterofiliapionuspollueloAnimal cultureSF1-1100Veterinary medicineSF600-1100ESRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Vol 60, Iss II, Pp 79-85 (2013)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic amazona
hematología
heterofilia
pionus
polluelo
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
spellingShingle amazona
hematología
heterofilia
pionus
polluelo
Animal culture
SF1-1100
Veterinary medicine
SF600-1100
J. A. Herrera
A. Ávalos
G. Herrera
D. Gómez
A. Varela
A. Guzmán
A. M. Rosales
PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE
description El objetivo de este estudio fue describir los parámetros hematológicos en 69 polluelos en cautiverio de origen silvestre, clínicamente sanos, menores de tres meses de edad, en cuatro especies de psitácidos: Pionus senilis (n = 18), Amazona albifrons (n = 15), Amazona autumnalis (n = 25) y Amazona oratrix (n = 11), procedentes de la región central de México. Para determinar dichos parámetros, de cada ejemplar se obtuvieron 500 μl de sangre por punción de la vena braquial. En las cuatro especies citadas, el porcentaje del hematocrito fue de 56,4 ± 3,36; 51 ± 6,52; 47,6 ± 6,47 y 53,8 ± 9,26; el VCM en fl fue de 184,6 ± 13,4; 142,0 ± 25,4; 106,3 ± 11,7 y 162,3 ± 71,9; la cuenta eritrocítica fue de 4,7 ± 2,1 x10 6 /μl; 6,1 ± 8,2 x10 6 /μl; 6,9 ± 1,2 x10 6 /μl y 5,4 ± 1,1 x10 6 /μl; y la cuenta leucocitaria de 3,06 ± 0,15 x10 3 /μl; 3,62 ± 0,24 x10 3 /μl; 4,48 ± 0,36 x10 3 /μl y 3,56 ± 0,71 x10 3 /μl respectivamente para P. senilis , A. albifrons , A. autumnalis y A. oratrix . Se constató tendencia a la heterofilia en A. albifrons y A. oratrix , lo cual puede ser de gran utilidad para un diagnóstico cada vez más preciso en la clínica de aves en cautiverio.
format article
author J. A. Herrera
A. Ávalos
G. Herrera
D. Gómez
A. Varela
A. Guzmán
A. M. Rosales
author_facet J. A. Herrera
A. Ávalos
G. Herrera
D. Gómez
A. Varela
A. Guzmán
A. M. Rosales
author_sort J. A. Herrera
title PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE
title_short PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE
title_full PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE
title_fullStr PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE
title_full_unstemmed PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN POLLUELOS DE PSITÁCIDOS EN CAUTIVERIO DE ORIGEN SILVESTRE
title_sort parámetros hematológicos en polluelos de psitácidos en cautiverio de origen silvestre
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2013
url https://doaj.org/article/7b29a2a2fafd4ea2ac3e7db8372b53e6
work_keys_str_mv AT jaherrera parametroshematologicosenpolluelosdepsitacidosencautiveriodeorigensilvestre
AT aavalos parametroshematologicosenpolluelosdepsitacidosencautiveriodeorigensilvestre
AT gherrera parametroshematologicosenpolluelosdepsitacidosencautiveriodeorigensilvestre
AT dgomez parametroshematologicosenpolluelosdepsitacidosencautiveriodeorigensilvestre
AT avarela parametroshematologicosenpolluelosdepsitacidosencautiveriodeorigensilvestre
AT aguzman parametroshematologicosenpolluelosdepsitacidosencautiveriodeorigensilvestre
AT amrosales parametroshematologicosenpolluelosdepsitacidosencautiveriodeorigensilvestre
_version_ 1718432989597138944