Prensa local y agenda de gobiernos municipales. Análisis de casos en Colombia y México

Analizamos aquí la incidencia de la prensa escrita en la construcción de la agenda pública local, a partir del análisis de la cobertura que diarios de circulación regional dan a los temas relacionados con los asuntos públicos de dos municipios, Tonalá en México y Envigado en Colombia. Los resultados...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mary Luz Alzate Zuluaga, Gerardo Romo Morales
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2015
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7b6f57cce5ef4c56b45973d23161bec0
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Analizamos aquí la incidencia de la prensa escrita en la construcción de la agenda pública local, a partir del análisis de la cobertura que diarios de circulación regional dan a los temas relacionados con los asuntos públicos de dos municipios, Tonalá en México y Envigado en Colombia. Los resultados empíricos de los casos nos permiten concluir que las demandas de la ciudadanía no se ven reflejadas en la reproducción de la realidad por parte de los medios; que la selección de eventos presentados en la prensa escrita están sugeridos por los actores gubernamentales para justificar políticas o decisiones previamente asumidas y, por lo tanto, que los medios no cumplen en estos casos la función social de formar opinión pública para la democratización real de los procesos sociales y políticos de nuestras sociedades.