Stanley Kubrick, un evolucionista cinematográfico. Origen y término de la cultura en 2001, una odisea del espacio
En este análisis se demuestra cómo el empleo virtuoso de la forma cinematográfica (todo aquello que captamos con nuestros sentidos durante la proyección de una película), produce un efecto en el pensamiento del espectador que lo obliga a renovar los filtros mediante los cuales comprende su entorno n...
Saved in:
Main Author: | Vicente Castellanos Cerda |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2009
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/7bc036e1ca4b4de2afe1381b5dbed0ef |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Nuestros orígenes : en busca de lo que nos hace humanos /
by: Leakey, Richard E.
Published: (1994) -
Epidemiología, especies, resistencia antifúngica y evolución de las candidemias en un hospital universitario de Buenos Aires, Argentina, durante 16 años
by: Tiraboschi,Iris Nora, et al.
Published: (2017) -
Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas /
by: Makinistian, Alberto A.
Published: (2009) -
La rítmica de Emile Jaques-Dalcroze: resumen histórico de sus orígenes y evolución, así como sus finalidades
by: Núria Trias Llongueres
Published: (1984) -
Desire and Crisis: The Operation of Cinematic Masks in Stanley Kubrick's <i>Eyes Wide shut</i>
by: Stephanie Marriott
Published: (2005)