El triunfo de las campañas posmodernas. Los casos de las alcaldías de Bogotá y Medellín en las elecciones de 2019
En este artículo se analiza la presencia de los rasgos propios de las campañas posmodernas en las elecciones para las alcaldías de Bogotá y Medellín en 2019, y qué aprendizaje cabe extraer de todo ello. Las exitosas campañas de Claudia López y de Daniel Quintero pueden considerarse casos relevantes...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Ismael Crespo Martínez, José Alejandro Cepeda Jiménez, José Miguel Rojo Martínez |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7bdfbc2c6ea3460f8a356d43b96132d8 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Incidencia de los partidos políticos en el triunfo del voto en blanco en las elecciones para la Alcaldía de Bello, Antioquia, en 2011
par: Andrés Camilo Palacio Vélez
Publié: (2018) -
Huellas dactilares de las campañas altamente efectivas
par: Muñoz Moreno, Héctor
Publié: (2014) -
La moderna campaña electoral temática
par: Karp, Markus -
De la teoría a la práctica: una nueva generación de consultores políticos
par: Pérez Múnera, Carlos Andrés
Publié: (2005) -
Las campañas conectadas : comunicación política en campaña electoral /
par: Peytibi, Xavier
Publié: (2019)