Rolado de fachinales e infiltración de agua en suelo en el chaco occidental (Argentina)
El rolado es un tratamiento mecánico que trata de solucionar el problema de la baja receptividad y accesibilidad de fachinales o arbustales causados por manejo inadecuado del campo natural en la región chaqueña occidental. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto instantáneo, y luego de...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7be0e0d3eb7a432c849815169f54383c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El rolado es un tratamiento mecánico que trata de solucionar el
problema de la baja receptividad y accesibilidad de fachinales o arbustales
causados por manejo inadecuado del campo natural en la región chaqueña
occidental. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto instantáneo,
y luego de una estación de crecimiento, del rolado y la presencia/ tipo de
mantillo sobre el proceso de infiltración de agua en el suelo, un indicador
clave de calidad del mismo. Se evaluaron dos ensayos, realizados en 1997
y 1999, respectivamente. Los tratamientos fueron rolado y testigo. La
infiltración se evaluó mediante el infiltrómetro de doble anillo,
estimándose la velocidad de infiltración mediante el modelo de Kostiakov,
que ajustó muy bien a los datos de lámina infiltrada en función del tiempo.
Se realizó un análisis de la varianza, empleando como variables
independientes: tratamiento (rolado y testigo), sitio de pastizal (alto, media loma y bajo) y presencia/tipo de mantillo (suelo desnudo, mantillo
de gramíneas y de leñosas). Las variables dependientes fueron infiltración
básica (Ib, mm.h-1) y el tiempo (T, min) que tarda el suelo en generar
escorrentía ante una intensidad de precipitación de 75 mm.h-1, evento
con un tiempo de retorno de 1,25 años en la zona. A pesar de la gran
variabilidad espacial observada en los parámetros de infiltración, los
resultados indican que el rolado disminuyó la Ib con respecto al testigo,
sugiriendo una modificación del proceso de infiltración en los ecosistemas
tratados, aunque el efecto parece ser de corta duración en el tiempo. El
efecto fue diferencial por sitio de pastizal, siendo el alto el sitio más
afectado. La mayor influencia sobre Ib y T la ejerció la presencia y el tipo
de mantillo vegetal (p < 0,05), factor asociado especialmente a la cobertura
de leñosas. Se recomienda no pastorear inmediatamente luego del rolado
ni tampoco aplicar fuego de manera indiscriminada, a fin de no potenciar
este efecto negativo del rolado sobre la calidad de suelos |
---|