La dinámica interpersonal como fuerza argumentativa entre Aznar y Zapatero
En este artículo se analizan los Debates del estado de la nación de los Presidentes correspondientes a los años: 2001- 2003 (Aznar) y 2005 -2011 (Zapatero). En cuanto al método de investigación, desde la polifonía de la enunciación, se estudian las estrategias discursivas que intervienen en la pr...
Guardado en:
Autor principal: | MARÍA DEL MAR ESPEJO MURIEL |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7bf83f0701304423808cc4d608a6a1de |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Textualidad y gramática argumentativa
por: RAÚL FIRACATIVE-RUIZ
Publicado: (2014) -
Polemizar para persuadir: análisis de las estrategias argumentativas del procurador Alejandro Ordóñez
por: LAURA CAMILA ESPITIA CIFUENTES
Publicado: (2018) -
Estrategias pragmático-discursivas en escritos de calificación provisional y defensa en juicio oral
por: ÁNGEL CERVERA-RODRÍGUEZ, et al.
Publicado: (2018) -
Formación bilingüe en licenciatura de Lenguas Modernas y comprensión lectora argumentativa
por: ANGELMIRO GALINDO, et al.
Publicado: (2014) -
Tendencias argumentativas en columnas de opinión en dos periódicos de alta circulación en Colombia
por: LILIANA PATRICIA GARCÍA ZAMBRANO, et al.
Publicado: (2020)