El «artificio griego» en Lope de Vega: narrativa y teatro
En la crítica actual se ha generalizado el análisis del procedimiento in medias res para referirse a los comienzos abruptos típicos del teatro clásico español. La poética sobre este recurso estructural se desarrolla en la tradición épica aplicada al modelo narrativo de Heliodoro que hace uso del «...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/7c721481e9c543a08f6d8b3726bfa513 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la crítica actual se ha generalizado el análisis del procedimiento in medias res para referirse a los comienzos abruptos típicos del teatro clásico español. La poética sobre este recurso estructural se desarrolla en la tradición épica aplicada al modelo narrativo de Heliodoro que hace uso del «artificio griego», según lo denomina Lope de Vega en La dama boba. El presente artículo reconsidera una serie de obras comprobando si se produce en los diferentes subgéneros dramáticos a lo largo de la trayectoria del comediógrafo madrileño la ruptura de la cronología natural de la acción característica de la narrativa griega también denominada «novela bizantina», cuya tradición el mismo Lope adapta en El peregrino en su patria.
|
---|