Arqueología en la capital de la Gran Colombia: Villa del Rosario, un ejemplo de reinvención de un glorioso pasado
Hacia finales del siglo XVIII se fundó la Villa del Rosario. Esta pequeña población, ubicada en la actual frontera entre Colombia y Venezuela, adquirió especial relevancia en el siglo XIX cuando en su iglesia se instaló el Congreso de 1821, donde se designa a Villa del Rosario como capital de la nac...
Guardado en:
Autores principales: | Juan Guillermo Martín, Raquel Sofía Quiroz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7cddc536bc7f461ea4c10205c32ab63a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Escritura y maternidad en un poemario de Rosario Castellanos
por: Zaldívar Ovalle,María Inés
Publicado: (2015) -
Villa El Salvador "ésta es villa"
por: Abad, Dante
Publicado: (2009) -
Hacia una arqueología del pasado contemporáneo /
por: Leiton, Diego M.
Publicado: (2009) -
Casa de Ladrillos. Rosario, Argentina
por: Arraigada,Diego
Publicado: (2017) -
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina
por: Rodríguez,María Carla, et al.
Publicado: (2018)