Escalafón de las economías regionales en Colombia
El autor analiza la trayectoria seguida por las economías regionales a lo largo de la última década, revelando los cambios ocurridos en la distribución del PIB y del PIB per cápita departamental. Para este propósito se utiliza un escalafón del peso relativo de las economías subnacionales. De igual f...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7cdfbc719984490696271707f82efebb |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El autor analiza la trayectoria seguida por las economías regionales a lo largo de la última década, revelando los cambios ocurridos en la distribución del PIB y del PIB per cápita departamental. Para este propósito se utiliza un escalafón del peso relativo de las economías subnacionales. De igual forma, a partir de los indicadores básicos mencionados, se clasifican las economías regionales en cuatro tipos: ganadoras, convergentes, estancadas y declinantes. Esta tipología es reforzada con el desempeño de indicadores económicos complementarios como las exportaciones y el empleo, así como de indicadores sociales como el Índice de Desarrollo Humano, el Índice de Calidad de Vida, el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, la Línea de Pobreza y la Línea de Indigencia, buscando identificar la hipotética correspondencia entre comportamiento económico y equidad distributiva. |
---|