Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela

Durante el siglo xx afloraron en la Gran Sabana las bases de una producción inserta en el sistema capitalista, pero aún hoy parte de sus habitantes ancestrales, indígenas pemón, mantienen una economía de subsistencia notablemente autónoma. Este trabajo examina, por una parte, cómo las narrativas exo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luis Fernando Angosto Ferrández
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2013
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7cea2d9c9e104993a0cf8b9c3f4b69a4
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:7cea2d9c9e104993a0cf8b9c3f4b69a4
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:7cea2d9c9e104993a0cf8b9c3f4b69a42021-11-11T15:47:33ZMundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela0486-65252539-472Xhttps://doaj.org/article/7cea2d9c9e104993a0cf8b9c3f4b69a42013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105029052002https://doaj.org/toc/0486-6525https://doaj.org/toc/2539-472XDurante el siglo xx afloraron en la Gran Sabana las bases de una producción inserta en el sistema capitalista, pero aún hoy parte de sus habitantes ancestrales, indígenas pemón, mantienen una economía de subsistencia notablemente autónoma. Este trabajo examina, por una parte, cómo las narrativas exotizantes de lugar e identidad construidas en torno a la Gran Sabana y sus habitantes han contribuido a consolidar una reduccionista polarización analítica de esferas “indígenas” y “no-indígenas”; por otra parte, identifica focos materiales de diversificación estructural entre los pobladores de la Gran Sabana más allá de esas esferas, y reclama atención para dichos focos en la búsqueda de soluciones a los conflictos en la región.Luis Fernando Angosto FerrándezInstituto Colombiano de Antropología e Historiaarticlegran sabanapemónindigenidadvenezuelaAnthropologyGN1-890ESRevista Colombiana de Antropología, Vol 49, Iss 1, Pp 11-43 (2013)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic gran sabana
pemón
indigenidad
venezuela
Anthropology
GN1-890
spellingShingle gran sabana
pemón
indigenidad
venezuela
Anthropology
GN1-890
Luis Fernando Angosto Ferrández
Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela
description Durante el siglo xx afloraron en la Gran Sabana las bases de una producción inserta en el sistema capitalista, pero aún hoy parte de sus habitantes ancestrales, indígenas pemón, mantienen una economía de subsistencia notablemente autónoma. Este trabajo examina, por una parte, cómo las narrativas exotizantes de lugar e identidad construidas en torno a la Gran Sabana y sus habitantes han contribuido a consolidar una reduccionista polarización analítica de esferas “indígenas” y “no-indígenas”; por otra parte, identifica focos materiales de diversificación estructural entre los pobladores de la Gran Sabana más allá de esas esferas, y reclama atención para dichos focos en la búsqueda de soluciones a los conflictos en la región.
format article
author Luis Fernando Angosto Ferrández
author_facet Luis Fernando Angosto Ferrández
author_sort Luis Fernando Angosto Ferrández
title Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela
title_short Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela
title_full Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela
title_fullStr Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela
title_full_unstemmed Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana, Venezuela
title_sort mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la gran sabana, venezuela
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
publishDate 2013
url https://doaj.org/article/7cea2d9c9e104993a0cf8b9c3f4b69a4
work_keys_str_mv AT luisfernandoangostoferrandez mundoperdidoparaisoencontradolugaridentidadyproduccionenlagransabanavenezuela
_version_ 1718434036044529664