Hábitos y creencias relacionadas con la salud en un grupo de adolescentes escolarizados de Bogotá

El propósito de esta investigación es describir los patrones de creencias acerca de la salud/enfermedad en un grupo de estudiantes de colegios privados de Bogotá y determinar su relación con los comportamientos de esta población. Se aplicó el cuestionario CCHS-98 elaborado por GilRoales a un gr...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Francoise Contreras, Gustavo Esguerra, Ximena Londoño
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Santo Tomás 2005
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/7d151d4aad614dccb69ed9631ed77bc9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito de esta investigación es describir los patrones de creencias acerca de la salud/enfermedad en un grupo de estudiantes de colegios privados de Bogotá y determinar su relación con los comportamientos de esta población. Se aplicó el cuestionario CCHS-98 elaborado por GilRoales a un grupo de 199 estudiantes con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, principalmente de estrato socioeconómico tres (medio). De acuerdo con los resultados, la muestra presenta un perfil de riesgo medio y alto en un 66.8%, y una menor experiencia relacionada con la salud en una proporción similar (64.8%). Se encontró relación entre perfiles de riesgo y atribución personal hacia la conducta de fumar, lo cual indica que aunque es una población proclive a adquirir el hábito, el hecho se percibe como dependiente de factores personales, lo que constituye un recurso valioso para la prevención. Los resultados permiten evidenciar los factores de riesgo y protectores presentes en esta población en particular y sus resultados pueden ser útiles para el diseño de programas de prevención primaria en estos jóvenes.