Caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia

La familia Heliconiaceae tiene un solo género, Heliconia L., con aproximadamente 250 especies. Debido al colorido de sus brácteas son muy usadas para fines ornamentales presentando una creciente comercialización en el mercado internacional, lo que ha incentivado el aumento en el área productiva en l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marta Leonor Marulanda, Liliana Isaza, Paola Andrea López
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Materias:
ssr
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7d62c2a048074407a1b9db948ee24229
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:7d62c2a048074407a1b9db948ee24229
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:7d62c2a048074407a1b9db948ee242292021-11-11T15:12:16ZCaracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia0377-94242215-220210.15517/rac.v42i1.32195https://doaj.org/article/7d62c2a048074407a1b9db948ee242292018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43654703001https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202La familia Heliconiaceae tiene un solo género, Heliconia L., con aproximadamente 250 especies. Debido al colorido de sus brácteas son muy usadas para fines ornamentales presentando una creciente comercialización en el mercado internacional, lo que ha incentivado el aumento en el área productiva en los países de Centro y Sur América, al proporcionar una mayor oferta y demanda del producto. Sin embargo, existe en este género, confusión sobre el número de especies y las relaciones entre ellas. Esta inapropiada nomenclatura, puede originar problemas a nivel comercial y científico. En esta investigación realizada durante el 2014, se caracterizaron genéticamente 44 individuos del género Heliconia de importancia comercial en el centro occidente de Colombia, que corresponden a 4 especies, y un híbrido interespecífico, por medio de la amplificación de marcadores microsatélites previamente desarrollados para Heliconia bihai y Heliconia caribaea y marcadores microsatélites propios obtenidos del desarrollo de una librería genómica enriquecida con microsatélites para Heliconia orthotricha. Se seleccionaron 18 marcadores para realizar las caracterizaciones. Se utilizaron las estrategias de amplificación directa, así como la transferibilidad de marcadores. El equilibrio Hardy-Weinberg (EHW) se rompió para algunos de los marcadores empleados en las diferentes especies de este estudio, ya que pertenecían a cultivares comerciales con alta presión de selección por parte de los cultivadores. El marcador Hb_C115 presentó el ligamiento con un mayor número de marcadores. Muchos de los marcadores están ligados entre sí y al no poseer mapas de ligamiento para ninguna especie del género no es posible determinar la cercanía de los mismos en los cromosomas. Se confirma la transferibilidad de los microsatélites desarrollados para diferentes especies del género Heliconia, como una herramienta útil en la caracterización varietal, la cual podría ser de gran uso en la comercialización de flores e intercambio de material vegetal para propagación asexual.Marta Leonor MarulandaLiliana IsazaPaola Andrea LópezUniversidad de Costa Ricaarticlemicrosatélitestransferibilidadidentificación varietalssrAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 42, Iss 1, Pp 7-20 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic microsatélites
transferibilidad
identificación varietal
ssr
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle microsatélites
transferibilidad
identificación varietal
ssr
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Marta Leonor Marulanda
Liliana Isaza
Paola Andrea López
Caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia
description La familia Heliconiaceae tiene un solo género, Heliconia L., con aproximadamente 250 especies. Debido al colorido de sus brácteas son muy usadas para fines ornamentales presentando una creciente comercialización en el mercado internacional, lo que ha incentivado el aumento en el área productiva en los países de Centro y Sur América, al proporcionar una mayor oferta y demanda del producto. Sin embargo, existe en este género, confusión sobre el número de especies y las relaciones entre ellas. Esta inapropiada nomenclatura, puede originar problemas a nivel comercial y científico. En esta investigación realizada durante el 2014, se caracterizaron genéticamente 44 individuos del género Heliconia de importancia comercial en el centro occidente de Colombia, que corresponden a 4 especies, y un híbrido interespecífico, por medio de la amplificación de marcadores microsatélites previamente desarrollados para Heliconia bihai y Heliconia caribaea y marcadores microsatélites propios obtenidos del desarrollo de una librería genómica enriquecida con microsatélites para Heliconia orthotricha. Se seleccionaron 18 marcadores para realizar las caracterizaciones. Se utilizaron las estrategias de amplificación directa, así como la transferibilidad de marcadores. El equilibrio Hardy-Weinberg (EHW) se rompió para algunos de los marcadores empleados en las diferentes especies de este estudio, ya que pertenecían a cultivares comerciales con alta presión de selección por parte de los cultivadores. El marcador Hb_C115 presentó el ligamiento con un mayor número de marcadores. Muchos de los marcadores están ligados entre sí y al no poseer mapas de ligamiento para ninguna especie del género no es posible determinar la cercanía de los mismos en los cromosomas. Se confirma la transferibilidad de los microsatélites desarrollados para diferentes especies del género Heliconia, como una herramienta útil en la caracterización varietal, la cual podría ser de gran uso en la comercialización de flores e intercambio de material vegetal para propagación asexual.
format article
author Marta Leonor Marulanda
Liliana Isaza
Paola Andrea López
author_facet Marta Leonor Marulanda
Liliana Isaza
Paola Andrea López
author_sort Marta Leonor Marulanda
title Caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia
title_short Caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia
title_full Caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia
title_fullStr Caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia
title_full_unstemmed Caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de Colombia
title_sort caracterización de la diversidad genética de cultivares comerciales de heliconias en el centro occidente de colombia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/7d62c2a048074407a1b9db948ee24229
work_keys_str_mv AT martaleonormarulanda caracterizaciondeladiversidadgeneticadecultivarescomercialesdeheliconiasenelcentrooccidentedecolombia
AT lilianaisaza caracterizaciondeladiversidadgeneticadecultivarescomercialesdeheliconiasenelcentrooccidentedecolombia
AT paolaandrealopez caracterizaciondeladiversidadgeneticadecultivarescomercialesdeheliconiasenelcentrooccidentedecolombia
_version_ 1718436662778789888