Demanda e institución en "El malestar en la cultura".
El verano de 1929, en una de sus cartas a Lou Andreas-Salomé, Freud se refiere a su última obra como un trabajo superfluo en el que ha descubierto unas cuantas verdades un tanto triviales. Con este juicio sobre su texto parece como si Freud hubiera querido alisar el terreno ante la reactivación de u...
Guardado en:
Autor principal: | Francisco Cervilla Sánchez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7d8bb31560af49d7bad038d4450e833b |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La cultura anestesiada del Tamagotchi (a propósito de «El malestar en la cultura»).
por: J Fabio Rivas Guerrero
Publicado: (1999) -
Otra época, otro malestar en la cultura: vigencia del psicoanálisis como crítica social.
por: Nicolás Vucínovich, et al.
Publicado: (2011) -
La salud mental en el siglo XXI. Una reflexión sobre el porvenir del malestar psíquico en el marco de las transformaciones sociales.
por: Josep Moya i Ollé
Publicado: (1999) -
De la gestión y crisis del estado del bienestar a los recortes y estado de malestar en Salud Mental.
por: Federico Menéndez Osorio
Publicado: (1994) -
Editorial. El significado de las demandas “menores” en salud mental.
por: Alberto Ortiz Lobo
Publicado: (2011)