Modelos teóricos de gestión del conocimiento: descriptores, conceptualizaciones y enfoques

Uno de los desafíos que enfrentan las organizaciones en la actualidad, consiste en transformar el conocimiento que cada individuo dispone en un conocimiento organizacional, y, a su vez, crear una cultura organizacional colaborativa que favorezca este proceso, para incrementar el p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Avendaño Pérez, Matilde Flores Urbáez
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2016
Subjects:
Q
H
Online Access:https://doaj.org/article/7d8f23abc7f342d9b8405d881434ae2f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los desafíos que enfrentan las organizaciones en la actualidad, consiste en transformar el conocimiento que cada individuo dispone en un conocimiento organizacional, y, a su vez, crear una cultura organizacional colaborativa que favorezca este proceso, para incrementar el patrimonio intelectual de la empresa. En este contexto, la gestión del conocimiento aparece como campo de estudio y estrategia organizacional: permite abordar estos retos; sin embargo, por su reciente aparición, aún los estudios y ensayos especializados son heterogéneos al respecto, en cuanto a sus conteni - dos. En este trabajo analizamos algunos modelos teóricos en función de descriptores y sus principales orientaciones; analizamos las definiciones de “conocimiento” y de “gestión de conocimiento”, ubicándolos en sus respectivos enfoques epistemológicos. Como principales resultados, se deduce que en los autores analizados predomina el enfoque objetivista del conocimiento, el enfoque organizacional de la gestión del conocimiento y la importancia de complementar el uso de las tecnologías de información y comunicación con la creación de un clima organizacional colaborativo para gestionar de forma óptima el conocimiento en las organizaciones.