Forjadores de la paz: de la polis a la Ilustración

Lo que me propongo en este artículo es hacer un breve recorrido histórico desde la polis a la Ilustración para tratar de demostrar que, históricamente, ha habido dos visiones del mundo, dos concepciones morales, dos postulados antropológicos e históricos opuestos que han condicionado la manera de en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María José Villaverde Rico
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Sevilla 2014
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/7dcc27568db34cc39eafc6074f98f12d
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Lo que me propongo en este artículo es hacer un breve recorrido histórico desde la polis a la Ilustración para tratar de demostrar que, históricamente, ha habido dos visiones del mundo, dos concepciones morales, dos postulados antropológicos e históricos opuestos que han condicionado la manera de entender la guerra y la paz. Trataré de argumentar que estas dos líneas de pensamiento están sustentadas sobre dos concepciones ideológicas, el liberalismo y el republicanismo, y que solo el enfoque liberal permite dar pasos significativos en el camino hacia la paz.