Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado
Nadie niega que en estos tiempos actuales América del Sur está viviendo cambios, innovaciones y rupturas históricas. Son estas innovaciones y rupturas que nos interesan aquí, las que señalan y perfilan nuevas formaciones, construcciones y articulaciones sociopolíticas y epistémicas de Estado y de so...
Enregistré dans:
Auteur principal: | CATHERINE WALSH |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7e3cb61b2e8c42e5918e4a9ab6f6a793 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Interculturalidad y decolonialidad
par: Adolfo Zárate Pérez
Publié: (2014) -
El «lado oscuro» del proyecto de interculturalidad-decolonialidad: notas críticas para una discusión
par: Sofía Soria
Publié: (2014) -
ESTUDIOS (INTER)CULTURALES EN CLAVE DE-COLONIAL
par: Catherine Walsh
Publié: (2010) -
Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad
par: Sara Salem
Publié: (2014) -
Saber campesino: otra forma de experimentar la escuela rural
par: Contreras Salinas,Sylvia
Publié: (2012)