Félix Frías y el giro a los Orientes bolivianos de José Ballivián
Este texto analiza el proyecto llamado «católico-industrial» del intelectual argentino Félix Frías, enmarcado en el influyente liberalismo católico latinoamericano de mitad del siglo XIX, para la propagación del catolicismo sobre los pueblos indígenas, como medio necesario para el surgimiento del e...
Guardado en:
Autor principal: | Pol Colàs |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES FR PT |
Publicado: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7eb357bb60ee41928cc1a634f57640f1 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
“Bolivia recibirá el provecho siendo impulsado el solo puerto que posee”. Cobija y el Litoral entre el poder local y la administración de José Ballivián (1841-47)
por: Colàs,Pol
Publicado: (2021) -
Félix Frías en Francia (1848-1855): El nacimiento de un “escritor católico” rioplatense
por: Castelfranco,Diego
Publicado: (2019) -
José Ballivián y la Comisión Topográfica: la institucionalización de la cartografía oficial en Bolivia (1842-1847)
por: Víctor Hugo Machaca Mamani
Publicado: (2021) -
Subversiones indígenas
por: Prada, Raúl
Publicado: (2008) -
La formación histórica del movimiento indígena campesino boliviano : los vericuetos de una clase construida desde la etnicidad /
por: Salazar Lohman, Huascar
Publicado: (2013)