Buscando arquitecturas para una ciudad saludable. El caso del sanatorio escalonado en los años veinte
Al inicio del siglo XX, algunos médicos y arquitectos centraron sus esfuerzos en buscar soluciones a los graves problemas de hacinamiento e insalubridad que sufrían los habitantes de la ciudad industrial. Para ello trataron de promover un hábitat higiénico basado en un cambio de las formas arquitect...
Guardado en:
Autores principales: | Eduardo Jiménez-Morales, Ingrid Carolina Vargas-Díaz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7ec0c431e86b4ce7854e62ce9396d5b0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Importancia del reposo en los sanatorios para tuberculosos
por: Duarte G,Ignacio, et al.
Publicado: (2009) -
Maquetas y vivienda modular: la experiencia del taller de arquitectura de Ricardo Bofill
por: Raquel Álvarez Arce, et al.
Publicado: (2021) -
Arquitectura Inclusiva: un abordaje neurocognitivo
por: Eska Elena Solano Meneses
Publicado: (2021) -
Epistemología del paisaje arquitectónico. La generación de conocimiento patrimonial desde la arquitectura
por: Aurora Villalobos Gómez
Publicado: (2021) -
Colección de juegos de cartas de arquitectura. Siete recursos para iniciación, creatividad o experimentación avanzada
por: Alberto Bravo de Laguna Socorro
Publicado: (2021)