La desertificación y la sequía en el mundo

La comunidad internacional a través de las Naciones Unidas como uno de los foros más relevantes, ha reconocido desde hace tiempo que la desertificación constituye un problema mayor de carácter económico, social y ambiental que concierne a numerosos países de todas las regiones del mundo. El presente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: T. Ruiz, G. Febles
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Colima 2004
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/7f45ddeea2614bcf83943afbe98a184c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La comunidad internacional a través de las Naciones Unidas como uno de los foros más relevantes, ha reconocido desde hace tiempo que la desertificación constituye un problema mayor de carácter económico, social y ambiental que concierne a numerosos países de todas las regiones del mundo. El presente material aborda un tema de extraordinaria importancia dentro del contexto de desarrollo del mundo actual. En el mismo, se definen una serie de términos de utilidad acerca de la problemática. Igualmente se discute acerca de las causas y efectos de la desertificación a nivel mundial, incluyendo la pobreza, los ambientes naturales, la situación de los suelos, los bosques, así como el agua, su saneamiento y el comportamiento climático. Se hace énfasis en la implantación de los Planes de Acción Nacional como vía idónea de trabajo para el mejoramiento de esta situación. Finalmente se hace un estudio de caso empleando a México como base de análisis