El currículum español actual de lengua extranjera: valoración crítica y propuestas
Este artículo se propone analizar el currículum de LE establecido por la LOGSE (1990), los Reales Decretos que acompañan y desarrollan esta Ley Orgánica, los Reales Decretos del año 2000 que modifican dicho currículum y establecen unas enseñanzas mínimas diferentes, la LOCE (2002) y los Reales...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Murcia
2005
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/7f7272d78cc7470ba1b0558939d9966e |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo se propone analizar el currículum de LE establecido
por la LOGSE (1990), los Reales Decretos que acompañan
y desarrollan esta Ley Orgánica, los Reales Decretos del
año 2000 que modifican dicho currículum y establecen
unas enseñanzas mínimas diferentes, la LOCE (2002) y
los Reales Decretos que la desarrollan (actualmente, en
situación de suspensión). Vamos a estructurar nuestro artículo
en torno a una serie de ideas clave: el papel del profesor;
los componentes de la acción didáctica; la configuración de
los contenidos, las orientaciones metodológicas. A lo largo
de tal exposición, se efectúan una serie de reflexiones acerca
de las modificaciones que pretendemos y esperamos que se
produzcan en el proceso actual de reformas con respecto a
las lenguas extranjeras. |
---|