Invisibles y ciudadanía global en la formación del profesorado de Educación Secundaria

El objetivo del presente estudio fue analizar qué piensa y cómo reflexiona el futuro profesorado de Educación Secundaria (n = 61) sobre problemas y conflictos sociales controvertidos, que afectan de manera local/global la vida de las personas, y que se pueden apreciar en el tiempo, el espacio geogr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maria Ballbé Martínez, Gustavo González Valencia, Delfín Ortega Sánchez
Format: article
Language:CA
EN
ES
FR
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2021
Subjects:
P
Online Access:https://doaj.org/article/7f9d335931a14fcd87b8b9b2a5498e6e
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo del presente estudio fue analizar qué piensa y cómo reflexiona el futuro profesorado de Educación Secundaria (n = 61) sobre problemas y conflictos sociales controvertidos, que afectan de manera local/global la vida de las personas, y que se pueden apreciar en el tiempo, el espacio geográfico, a través de las interrelaciones sociales, etc. La investigación fue de carácter mixto. La información se obtuvo mediante un cuestionario que planteaba el análisis de un tema controvertido. El análisis de la información se hizo siguiendo los principios metodológicos del análisis de contenido cuantitativo. Los resultados muestran que el futuro profesorado no alcanza un nivel crítico de literacidad, circunstancia que subraya la necesidad de proporcionar espacios para la enseñanza y la discusión de asuntos controvertidos con alcance global.