Factores empíricos en la conformación del canon literario
El canon es en lo esencial una nómina de autores tradicionalmente aceptada. Su valor radica en el papel desempeñado en la propia historia literaria. Sin embargo, no puede ser aceptado de forma acrítica. Cuando es necesario aquilatarlo, puede ser útil recurrir a factores contrastables empíricamente...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | CA EN ES |
Published: |
Universitat de Girona; Universitat Autònoma de Barcelona
2011
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/7f9f18cba84c493287907ab4a3c89ba9 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El canon es en lo esencial una nómina de autores tradicionalmente aceptada. Su valor radica en el papel desempeñado en la propia historia literaria. Sin embargo, no puede ser aceptado de forma acrítica. Cuando es necesario aquilatarlo, puede ser útil recurrir a factores contrastables empíricamente que corrijan el sesgo del mismo en virtud de aspectos pertinentes para el estudio sociohistórico de la literatura. Las variables (algunas de ellas de tipo bibliométrico) que aquí se propone tener en cuenta son: la trascendencia histórica de su influjo, su grado de representatividad de las corrientes dominantes en un período dado, sus innovaciones estéticas, sus niveles de visibilidad e impacto coetáneos y su índice de productividad.
|
---|