Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790
En el marco de las Reformas Borbónicas, en el siglo XVIII la Corona española promovió a través de la acción combinada de la vía militar y la colonización, el proceso de integración de aquellas zonas de frontera amenazadas por agentes internos y externos. Bajo el impulso de esta política, los habitan...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Industrial de Santander
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/7ffd13e89c3143f1b951a42cfd45faec |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:7ffd13e89c3143f1b951a42cfd45faec |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:7ffd13e89c3143f1b951a42cfd45faec2021-11-11T15:52:45ZVicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-17900122-20662145-8499https://doaj.org/article/7ffd13e89c3143f1b951a42cfd45faec2014-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539695005https://doaj.org/toc/0122-2066https://doaj.org/toc/2145-8499En el marco de las Reformas Borbónicas, en el siglo XVIII la Corona española promovió a través de la acción combinada de la vía militar y la colonización, el proceso de integración de aquellas zonas de frontera amenazadas por agentes internos y externos. Bajo el impulso de esta política, los habitantes de las populosas áreas de vertiente del nororiente neogranadino fueron convocados para poblar los territorios del Carare-Opón y la región del Darién. La movilización de estas gentes implicó una ardua campaña de persuasión basada en justificaciones de carácter religioso, económico y político, dirigidas en el fondo a lograr un mayor control social, como por ejemplo la necesidad de contrarrestar la ociosidad y el afán por evitar nuevas revueltas políticas. A fin de cuentas, este proyecto de colonización fracasó debido al escaso apoyo económico y a la falta de una estrategia integral debidamente planeada y coordinada.Roger Pita PicoUniversidad Industrial de Santanderarticlecolombiacoloniamigracióncolonizacióncontrol socialHistory (General)D1-2009Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ESAnuario de Historia Regional y de las Fronteras, Vol 19, Iss 1, Pp 79-107 (2014) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
colombia colonia migración colonización control social History (General) D1-2009 Latin America. Spanish America F1201-3799 |
spellingShingle |
colombia colonia migración colonización control social History (General) D1-2009 Latin America. Spanish America F1201-3799 Roger Pita Pico Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790 |
description |
En el marco de las Reformas Borbónicas, en el siglo XVIII la Corona española promovió a través de la acción combinada de la vía militar y la colonización, el proceso de integración de aquellas zonas de frontera amenazadas por agentes internos y externos. Bajo el impulso de esta política, los habitantes de las populosas áreas de vertiente del nororiente neogranadino fueron convocados para poblar los territorios del Carare-Opón y la región del Darién. La movilización de estas gentes implicó una ardua campaña de persuasión basada en justificaciones de carácter religioso, económico y político, dirigidas en el fondo a lograr un mayor control social, como por ejemplo la necesidad de contrarrestar la ociosidad y el afán por evitar nuevas revueltas políticas. A fin de cuentas, este proyecto de colonización fracasó debido al escaso apoyo económico y a la falta de una estrategia integral debidamente planeada y coordinada. |
format |
article |
author |
Roger Pita Pico |
author_facet |
Roger Pita Pico |
author_sort |
Roger Pita Pico |
title |
Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790 |
title_short |
Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790 |
title_full |
Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790 |
title_fullStr |
Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790 |
title_full_unstemmed |
Vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del Darién, 1783-1790 |
title_sort |
vicisitudes de un malogrado proyecto colonizador: la migración de familias del nororiente neogranadino a la provincia del darién, 1783-1790 |
publisher |
Universidad Industrial de Santander |
publishDate |
2014 |
url |
https://doaj.org/article/7ffd13e89c3143f1b951a42cfd45faec |
work_keys_str_mv |
AT rogerpitapico vicisitudesdeunmalogradoproyectocolonizadorlamigraciondefamiliasdelnororienteneogranadinoalaprovinciadeldarien17831790 |
_version_ |
1718433118836228096 |