LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS
La reproducción asistida (R. A.) ha generado una importante reflexión teórica y política dentro del feminismo anglosajón; se han discutido sus efectos adversos, como la reproducción de inequidades sociales y de construcciones ideológicas que refuerzan el vínculo esencialista entre biología e identid...
Guardado en:
Autores principales: | Dora Cardaci, Ángeles Sánchez Bringas |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/80199e6be6a04784b613a9801155799e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
ADOPCIÓN Y PARENTESCO DESDE LA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
por: Mónica Tarducci
Publicado: (2013) -
¿Ausentes o Invisibles? Contenidos sobre las mujeres y los géneros en el currículo de licenciaturas de universidades mexicanas
por: Dora Cardaci
Publicado: (2005) -
Coeducación: Aproximación a una epistemología feminista en el aula
Publicado: (2020) -
LAS FEMINISTAS EN ZACATECAS. Reseña de "Encuentro Nacional Feminista 2010. Memoria" de Cecilia Castro García y Ma. De Lourdes García Acevedo (coords.)
por: Ma. Candelaria Ochoa Avalos
Publicado: (2012) -
Cartografía del pensamiento lesbo-feminista. La aldea como forma de acceder al mundo: desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del sur
por: Cecilia Magdalena Malnis
Publicado: (2019)