Hasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina

A lo largo los años 40 el cine argentino vivió un proceso de aburguesamiento con la comedia como uno de sus géneros predilectos, generando un mundo sofisticado donde los jóvenes burgueses podían vivir sus aventuras amorosas sin preocupaciones ni responsabilidades, y donde se podían cuestionar insti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alejandro Kelly Hopfenblatt
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
IT
PT
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2015
Materias:
A
Acceso en línea:https://doaj.org/article/803b3e6ac5684ac3b97123f6fc15dd47
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:803b3e6ac5684ac3b97123f6fc15dd47
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:803b3e6ac5684ac3b97123f6fc15dd472021-11-26T12:45:32ZHasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina10.5565/rev/brumal.1932014-7910https://doaj.org/article/803b3e6ac5684ac3b97123f6fc15dd472015-11-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/brumal/article/view/193https://doaj.org/toc/2014-7910 A lo largo los años 40 el cine argentino vivió un proceso de aburguesamiento con la comedia como uno de sus géneros predilectos, generando un mundo sofisticado donde los jóvenes burgueses podían vivir sus aventuras amorosas sin preocupaciones ni responsabilidades, y donde se podían cuestionar instituciones sociales intocables como el matrimonio y el trabajo. Para la construcción de este mundo se apeló a formas narrativas como la parodia y la farsa, siendo uno de sus motivos recurrentes la presencia de elementos sobrenaturales que permitían desplazar la acción hacia terrenos irreales desde donde poder ridiculizar el orden social. Filmes como Cita en las estrellas (Carlos Schlieper, 1949) y El extraño caso de la mujer asesinada (Boris H. Hardy, 1949) articularon escenarios celestiales de la vida después de la muerte con discursos críticos de la monogamia y el amor eterno, al mismo tiempo que presentaban nuevos personajes femeninos en la pantalla cinematográfica argentina. Alejandro Kelly HopfenblattUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleCine argentinocomediasobrenaturalvida después de la muertematrimonioGeneral WorksAENESFRITPTBrumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico, Vol 4, Iss 1 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
IT
PT
topic Cine argentino
comedia
sobrenatural
vida después de la muerte
matrimonio
General Works
A
spellingShingle Cine argentino
comedia
sobrenatural
vida después de la muerte
matrimonio
General Works
A
Alejandro Kelly Hopfenblatt
Hasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina
description A lo largo los años 40 el cine argentino vivió un proceso de aburguesamiento con la comedia como uno de sus géneros predilectos, generando un mundo sofisticado donde los jóvenes burgueses podían vivir sus aventuras amorosas sin preocupaciones ni responsabilidades, y donde se podían cuestionar instituciones sociales intocables como el matrimonio y el trabajo. Para la construcción de este mundo se apeló a formas narrativas como la parodia y la farsa, siendo uno de sus motivos recurrentes la presencia de elementos sobrenaturales que permitían desplazar la acción hacia terrenos irreales desde donde poder ridiculizar el orden social. Filmes como Cita en las estrellas (Carlos Schlieper, 1949) y El extraño caso de la mujer asesinada (Boris H. Hardy, 1949) articularon escenarios celestiales de la vida después de la muerte con discursos críticos de la monogamia y el amor eterno, al mismo tiempo que presentaban nuevos personajes femeninos en la pantalla cinematográfica argentina.
format article
author Alejandro Kelly Hopfenblatt
author_facet Alejandro Kelly Hopfenblatt
author_sort Alejandro Kelly Hopfenblatt
title Hasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina
title_short Hasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina
title_full Hasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina
title_fullStr Hasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina
title_full_unstemmed Hasta que la muerte nos separó: Amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina
title_sort hasta que la muerte nos separó: amor y matrimonio en la comedia clásica sobrenatural argentina
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/803b3e6ac5684ac3b97123f6fc15dd47
work_keys_str_mv AT alejandrokellyhopfenblatt hastaquelamuertenosseparoamorymatrimonioenlacomediaclasicasobrenaturalargentina
_version_ 1718409362952683520