Variaciones anuales y estacionales en el contenido polinico de la miel de un colmenar
Los análisis melitopalinológicos muestran la relación que existe entre la vegetación del entorno del colmenar y el polen contenido en la miel. En este trabajo se muestrearon y analizaron todas las cosechas del colmenar situado en la Estación Agropecuaria Experimental Delta del Paraná (Instituto...
Guardado en:
Autores principales: | Alicia M. Basilio, E. J. Romero |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/8081669e422840bc860ced13d4afb5dc |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Caracterización del contenido polínico de las mieles de la localidad de junín, (provincia de Buenos Aires) a lo largo de la temporada de producción, y durante la maduración
por: Alicia M. Basilio, et al.
Publicado: (2002) -
Análisis polínico de mieles de la Región Chaqueña: comparación del origen floral entre las zonas; domo central y esteros, cañadas y selvas de ribera
por: Alicia M. Basilio, et al.
Publicado: (2002) -
Forrajeo de abejas sobre cultivos de soja, una aproximación mediante análisis de cargas corbiculares en Apis mellifera
por: Blettler,D.C., et al.
Publicado: (2020) -
Caracterización botánica y
geográfica de mieles de la cuenca
del salado, provincia de
Buenos Aires, Argentina
por: M. Basualdo, et al.
Publicado: (2006) -
Estudio comparativo de la producción de polen y miel en un sistema de doble reina versus una por colmena en La Araucanía, Chile
por: Rebolledo R,Ramón, et al.
Publicado: (2011)