Argumentos, formalización y lógica informal

Se trata de mostrar que existen problemas filosóficos fundamentales en torno a la lógica informal, por lo cual la filosofía de la lógica debería ocuparse de ellos. Se opone, pues, a la idea de que esta disciplina solamente es una "lógica formal deductiva aplicada al lenguaje ordinario con fines...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Eduardo Harada Olivares
Format: article
Langue:EN
Publié: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2009
Sujets:
Q
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/8084eeb9648c4a5a9135f024368a2cd0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se trata de mostrar que existen problemas filosóficos fundamentales en torno a la lógica informal, por lo cual la filosofía de la lógica debería ocuparse de ellos. Se opone, pues, a la idea de que esta disciplina solamente es una "lógica formal deductiva aplicada al lenguaje ordinario con fines didácticos". Por el contrario, se muestra que el objeto de estudio de la lógica informal es diferente al de la lógica formal, pues, el objeto de estudio de la primera no son las inferencias y los razonamientos, sino los argumentos, en concreto, los aspectos semánticos, pragmáticos, retóricos y dialógicos de los últimos. Finalmente, se explica que el principal problema filosófico de la lógica informal, a saber, si los razonamientos pueden ser formalizados, sigue abierto y que existen dos posturas extremas sobre él: formalismo e informalismo.