Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes

Este artículo expone hallazgos de una investigación apoyada en referentes teóricos propios de la Sociopragmática, la cortesía y la descortesía, cuyo propósito fue identificar las estrategias conversacionales predominantes entre adolescentes de Grado Décimo de dos instituciones educativas de Nobsa y...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: FRANCISCO JOSÉ ORTEGA SALAMANCA, BELCY VICTORIA VARGAS CORTÉS
Format: article
Langue:EN
ES
FR
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/808907fdfe3342e68d93f0b169f62611
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:808907fdfe3342e68d93f0b169f62611
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:808907fdfe3342e68d93f0b169f626112021-11-11T15:51:13ZAproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes0121-053Xhttps://doaj.org/article/808907fdfe3342e68d93f0b169f626112017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322249834005https://doaj.org/toc/0121-053XEste artículo expone hallazgos de una investigación apoyada en referentes teóricos propios de la Sociopragmática, la cortesía y la descortesía, cuyo propósito fue identificar las estrategias conversacionales predominantes entre adolescentes de Grado Décimo de dos instituciones educativas de Nobsa y Cómbita (Boyacá, Colombia), para interpretar estrategias de camaradería presentes en sus conversaciones espontáneas. Se recurrió a un enfoque metodológico cualitativo, con base en el Análisis de la conversación, desde la Etnografía del habla. La investigación se cimentó en tres fases: de diagnóstico, de recogida de información y aplicación de instrumentos, y de análisis e interpretación del corpus obtenido. Los resultados evidenciaron estrategias conversacionales preferidas y fórmulas de tratamiento que usan los adolescentes en contextos informales, estas los identifican y les sirven para entablar cierto grado de afinidad en el grupo.FRANCISCO JOSÉ ORTEGA SALAMANCABELCY VICTORIA VARGAS CORTÉSUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia articlesociopragmáticaeventos comunicativosconversación coloquialfórmulas de tratamientocontexto informalRomanic languagesPC1-5498Philology. LinguisticsP1-1091ENESFRCuadernos de Lingüística Hispánica, Iss 29, Pp 83-103 (2017)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
topic sociopragmática
eventos comunicativos
conversación coloquial
fórmulas de tratamiento
contexto informal
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
spellingShingle sociopragmática
eventos comunicativos
conversación coloquial
fórmulas de tratamiento
contexto informal
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
FRANCISCO JOSÉ ORTEGA SALAMANCA
BELCY VICTORIA VARGAS CORTÉS
Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
description Este artículo expone hallazgos de una investigación apoyada en referentes teóricos propios de la Sociopragmática, la cortesía y la descortesía, cuyo propósito fue identificar las estrategias conversacionales predominantes entre adolescentes de Grado Décimo de dos instituciones educativas de Nobsa y Cómbita (Boyacá, Colombia), para interpretar estrategias de camaradería presentes en sus conversaciones espontáneas. Se recurrió a un enfoque metodológico cualitativo, con base en el Análisis de la conversación, desde la Etnografía del habla. La investigación se cimentó en tres fases: de diagnóstico, de recogida de información y aplicación de instrumentos, y de análisis e interpretación del corpus obtenido. Los resultados evidenciaron estrategias conversacionales preferidas y fórmulas de tratamiento que usan los adolescentes en contextos informales, estas los identifican y les sirven para entablar cierto grado de afinidad en el grupo.
format article
author FRANCISCO JOSÉ ORTEGA SALAMANCA
BELCY VICTORIA VARGAS CORTÉS
author_facet FRANCISCO JOSÉ ORTEGA SALAMANCA
BELCY VICTORIA VARGAS CORTÉS
author_sort FRANCISCO JOSÉ ORTEGA SALAMANCA
title Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
title_short Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
title_full Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
title_fullStr Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
title_full_unstemmed Aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
title_sort aproximación sociopragmática a las estrategias conversacionales de los adolescentes
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2017
url https://doaj.org/article/808907fdfe3342e68d93f0b169f62611
work_keys_str_mv AT franciscojoseortegasalamanca aproximacionsociopragmaticaalasestrategiasconversacionalesdelosadolescentes
AT belcyvictoriavargascortes aproximacionsociopragmaticaalasestrategiasconversacionalesdelosadolescentes
_version_ 1718433313671086080