Asociación del consumo de alcohol y tabaco con la obesidad en adultos de Cartagena de Indias, Colombia

Objetivo: Estimar la asociación del consumo de alcohol y tabaco con el sobrepeso y la obesidad.Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal. Se registraron los antecedentes de consumo de alcohol (gr/día) y tabaco (paquetes/año). El índice de masa corporal fue empleado para def...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: María Stephany Ruiz Díaz, Gustavo Mora García, Doris Gómez Camargo
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad del Norte 2018
Sujets:
R
Accès en ligne:https://doaj.org/article/80a1e4b506e14ceebee7d791b9c5708a
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Objetivo: Estimar la asociación del consumo de alcohol y tabaco con el sobrepeso y la obesidad.Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal. Se registraron los antecedentes de consumo de alcohol (gr/día) y tabaco (paquetes/año). El índice de masa corporal fue empleado para definir obesidad. La asociación fue estimada por regresión logística y la obesidad fue la variable respuesta.Resultados: Se incluyeron 675 sujetos. Los bebedores activos correspondieron al 68.4 %, y los fumadores fueron el 20.6 %. La frecuencia de sobrepeso y obesidad fue 41.1 y 18.5 %, respectivamente. El consumo de alcohol estuvo asociado con sobrepeso y obesidad (OR = 1.1, IC95 % 1.01-1.21, p = 0.02). El hábito de fumar no mostró asociación significativa (OR = 0.91, IC95 % 0.83-1.00, p = 0.06).Conclusiones: El consumo de alcohol estuvo asociado con el exceso de peso, mientras que el hábito de fumar aumentó el riesgo de obesidad en sujetos con sobrepeso.