Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales

En 1974 el termino “ecofeminismo” aparece con Françoise D’Eaubonne, una escritora y feminista francesa, en su libro Le féminisme ou la mort (Paris 1974), que sugiere una unión o, al menos, una serie de puntos de contacto entre la temática y los intereses del feminismo y los de la ecología. Desde ent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marion Bergère
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universitat Autonoma de Barcelona. Facultat de Dret 2016
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/80f5433a3f3d4733a12e1267f80abafa
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:80f5433a3f3d4733a12e1267f80abafa
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:80f5433a3f3d4733a12e1267f80abafa2021-11-27T08:46:49ZEcofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales10.5565/rev/da.382462-7518https://doaj.org/article/80f5433a3f3d4733a12e1267f80abafa2016-12-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/da/article/view/38https://doaj.org/toc/2462-7518En 1974 el termino “ecofeminismo” aparece con Françoise D’Eaubonne, una escritora y feminista francesa, en su libro Le féminisme ou la mort (Paris 1974), que sugiere una unión o, al menos, una serie de puntos de contacto entre la temática y los intereses del feminismo y los de la ecología. Desde entonces, el trinomio ecofeminismo-violencia-sociedad patriarcal, no ha dejado de expandirse y de tratarse desde distintos ángulos y procesos de transformación de una sociedad cada vez mas crítica con los roles heredados de una concepción masculinizada de la vida. Este artículo explora algunos de los interrogantes que nuestra sociedad se plantea en este ámbito y los vínculos entre violencia de género y violencia contra los animales.Marion BergèreUniversitat Autonoma de Barcelona. Facultat de DretarticleAnimal cultureSF1-1100Law in general. Comparative and uniform law. JurisprudenceK1-7720ENESDerecho Animal, Vol 7, Iss 4 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Animal culture
SF1-1100
Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence
K1-7720
spellingShingle Animal culture
SF1-1100
Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence
K1-7720
Marion Bergère
Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales
description En 1974 el termino “ecofeminismo” aparece con Françoise D’Eaubonne, una escritora y feminista francesa, en su libro Le féminisme ou la mort (Paris 1974), que sugiere una unión o, al menos, una serie de puntos de contacto entre la temática y los intereses del feminismo y los de la ecología. Desde entonces, el trinomio ecofeminismo-violencia-sociedad patriarcal, no ha dejado de expandirse y de tratarse desde distintos ángulos y procesos de transformación de una sociedad cada vez mas crítica con los roles heredados de una concepción masculinizada de la vida. Este artículo explora algunos de los interrogantes que nuestra sociedad se plantea en este ámbito y los vínculos entre violencia de género y violencia contra los animales.
format article
author Marion Bergère
author_facet Marion Bergère
author_sort Marion Bergère
title Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales
title_short Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales
title_full Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales
title_fullStr Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales
title_full_unstemmed Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales
title_sort ecofeminismo: violencia de género y maltrato a los animales
publisher Universitat Autonoma de Barcelona. Facultat de Dret
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/80f5433a3f3d4733a12e1267f80abafa
work_keys_str_mv AT marionbergere ecofeminismoviolenciadegeneroymaltratoalosanimales
_version_ 1718409115743551488