Ecofeminismo: Violencia de género y maltrato a los animales
En 1974 el termino “ecofeminismo” aparece con Françoise D’Eaubonne, una escritora y feminista francesa, en su libro Le féminisme ou la mort (Paris 1974), que sugiere una unión o, al menos, una serie de puntos de contacto entre la temática y los intereses del feminismo y los de la ecología. Desde ent...
Guardado en:
Autor principal: | Marion Bergère |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universitat Autonoma de Barcelona. Facultat de Dret
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/80f5433a3f3d4733a12e1267f80abafa |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El maltrato a los animales: un problema que cuestiona nuestra propia racionalidad
por: Rodolfo Sánchez Zepeda
Publicado: (2011) -
Comentario sobre el libro, de Georges Chapouthier and Françoise Tristani-Potteaux, Le chercheur et la souris (Paris 2013)
por: Marion Bergère
Publicado: (2014) -
Comentario en relación al maltrato de animales en la nueva reforma del código penal español (LO 1/2015)
por: José Manuel Ríos Corbacho
Publicado: (2015) -
Las medidas cautelares en los procedimientos penales por maltrato animal (Comentario a propósito del decomiso de más de 100 animales en un caso de presunto maltrato en la localidad de Bullas (Murcia)
por: Raquel López Teruel
Publicado: (2014) -
El delito de maltrato a los animales tras la reforma del código penal por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo
por: Carmen Requejo Conde
Publicado: (2015)