Resilience and Socio-Ecological Literacy in the territory
Las diferencias culturales, cuando se usan como pretexto para violentar los derechos de los demás, se convierten en un motivo principal para el exterminio, la segregación y el racismo. Sin embargo, cuando éstas son un motivo de celebración es posible crear territorios de asombro, conocimiento y reco...
Guardado en:
Autor principal: | María Evelinda Santiago Jiménez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/812a82474fdc446883be1919e12ab918 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Acción colectiva y activación del capital socio-territorial como reacción a la globalización: El caso de Montréal
por: Juan-Luis Klein, et al.
Publicado: (1998) -
Modelo analítico de justicia socio-territorial: implicaciones de la expansión urbana en el desarrollo social
por: Leticia Abigail Pérez Pulido, et al.
Publicado: (2019) -
El desafío territorial de la globalización. Reflexiones acerca del sistema regional chileno
por: Sergio Boisier
Publicado: (1998) -
Del campo de los estudios urbano-regionales y la reestructuración territorial (a modo de presentación)
por: Alicia Lindón
Publicado: (1998) -
Socio-cibernética y sistemas adaptativos: construyendo un método heurístico para realizar investigaciones interdisciplinarias usando la teoría de la complejidad
por: Juan Carlos Barrón-Pastor
Publicado: (2013)