Bases moleculares de la determinación sexual en mamíferos

Se correlacionan conceptos clásicos de la diferenciación sexual con mecanismos moleculares de la determinación sexual en mamíferos. El paradigma de Jost estableció que la diferenciación sexual fetal depende de la actividad endócrina de los testículos. En la gónada embrionaria indiferenciada se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Díaz Hernández, Horacio Merchant Larios
Format: article
Language:EN
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2008
Subjects:
Q
H
Online Access:https://doaj.org/article/822689a43be6496ab4b39a1fa7eda3a5
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se correlacionan conceptos clásicos de la diferenciación sexual con mecanismos moleculares de la determinación sexual en mamíferos. El paradigma de Jost estableció que la diferenciación sexual fetal depende de la actividad endócrina de los testículos. En la gónada embrionaria indiferenciada se establecen redes moleculares a partir de vías alternativas de expresión que determinan la formación de ovarios o testículos. Tomando al ratón como modelo, describimos el hallazgo de varios genes que se activan o reprimen a partir de la expresión del Sry en los machos y las vías alternas encontradas en las hembras. Concluimos que todavía queda por conocerse el alcance que tienen los datos del ratón como modelo para extrapolarse a otros mamíferos incluido el humano.